domingo, 29 de julio de 2018

Cuidado del cabello by Nadia Argote

                  ¡Hola, bienvenido a mi blog!

    Quería hacer este post ya que mi cabello es parte de mi imagen y un cabello poco cuidado, desprolijo dice mucho. Estos son algunos de mis tips, espero pueda y les funcione algunos de ellos y si tiene otros tips lo compartan y poner a prueba.

    Lo primero que hago en cada estación es ver cómo está mi cabello y piel, también va ha depender de las estaciones ya que mi piel se torna muy reactiva ante los cambios.  Acá les dejo mis diez tips:

1. Cortar el cabello antes y después del verano
2. Protección capilar
3. Usar protección para el color.
4. Usar sombrero, no solo cuidado del cabello sino el rostro.
5. Puedes recoger el cabello, con trenzas y moños sueltos.
6. No, abusar de secador o plancha
7. Hidratación profunda con mascarillas y puedes ser natural con aceites esenciales y dejarlo un buen rato sobre todo si vas a estar en casa.
8. Usar productos capilares que hidrate. Me gusta los productos de fedora pero todo va según tu presupuesto.
9. Uso las mascarillas profundas.
10. Al salir de la playa o piscina darte una ducha de agua fría y quitar el sodio o el cloro.

       Tips: hazlo antes así el cloro y sodio el cabello no absorbe mucha agua salada y cloro.
Al terminar el verano me hago un tratamiento profundo de hidratación como la keratina.

2. Leer las etiquetas
- Evita el alcohol para productos capilares.
- Que ninguna tenga alcohol porque reseca y maltrata el cabello.
- Usar productos según la necesidad del cabello.
- Si vas a decolorar en verano, pide a tu peluquero que puedes hacer para mantener el cabello en buenas condiciones.
- En mi caso, uso el tratamiento de keratina antes y después del verano.

3. Aceite
Usa productos que te den hidraten, puedes combinar ya sea aceite de coco con tu mascarilla de preferencia y así sacarle provecho a los aceites, también usarlos antes de la aplicación del shampoo de 15 a 30 minutos (si cuentas con tiempo).

No lo uses en la raíz si es realmente grasa porque te durará poco limpio el peinado.

Usa mascarilla caseras a base de plátanos, aguacate y aceite sea oliva o coco,  pero antes de lavar el cabello .

   Espero estos tips le hayan servido, si tienes algunos tips y quieras compartirlo pues déjame tu comentario.

¿Que usas para cuidar tu cabello?
¿Usas productos naturales y cuáles son?

¡Gracias por visitar mi blog y dejar un comentario!



viernes, 27 de julio de 2018

Cejas de 10 por Nadia Argote

                  ¡Hola bienvenidos a mi blog!

    Unos de las cosas más difíciles es el descubrir el diseño de cejas perfecto, según nuestro rostro, en muchas ocasiones depilando de más y en otras no dando definición a las cejas.

   Preocupante ya que las cejas enmarca nuestro rostro y con ella podremos dar un mensaje equivocado al no saber usar una buena técnica. Con todo esto les escribo desde mi experiencia, me gusta la idea que vuelva las cejas pobladas algunas muy natural y otras con definición.

¿Que uso para tener unas cejas de 10?

  1. Tener unas buenas herramientas, buenas pinzas tengo dos una para una

Tradicional:

Más fácil de usar.
Rapidez.
Agarré perfecto para los vellos más rebeldes.
Las más utilizadas por los profesionales.

Súper fina:

Sacar los bellos más pequeños o enquistado.
Máxima precisión.
Rapidez.
  
    Muchos profesionales tiene más de una forma de pinzas para sacar las cejas pero, a gusto personal tengo en uso dos.

2. Tijeras si con ella corto los vellos largos

3. Para perfilar uso una afeitadora de cejas, si, no sacó todo los vellos con las pinzas si no con me brinda una limpieza más extensa de las cejas pobladas y una vista previa para definir. Todo va a depender de la forma de rostro.

4. Cepillo de cejas
Con el es retirar y peinar las cejas antes, durante y después de la depilación de cejas.

5. Lápiz de cejas/ pomadas
Después de tener la forma deseada relleno y doy una mayor forma a las cejas.

6. Mascara para cejas

Me ayudan a tener los vellos en su lugar.
Mayor duración en las formas de cejas.

7. Henna
La uso para que se note más sin preocupaciones si no me aplique alguna pomada la lápiz . Me da más potencia y por unos días dejo de lado eso para solo usar la máscara de cejas.

8. Busca el color más similar a tu cabello no uses colores muy claros o muy oscuro para maquillarlas.

9. Depila tu cejas cada 4 días si quieres mantener la forma natural de cejas.

10. Hoy en día es tendencia las cejas naturales así que no abusar de pinzas es tu aliado. Mantener tu herramientas en perfectas condiciones hará que no maltratar la piel.

Tips

1. No depilarse mucho las cejas.
2. Siempre visita a un especialista para que te defina cejas o si necesitas alguna información adicional sobre tratamientos, ejemplo: henna, etc.

     Si te gustó este post déjamelo saber en comentarios, comparte si crees que puede servir alguien más. De antemano muchas gracias por pasar por mi blog.



martes, 24 de julio de 2018

Mi rutina para el cuidado de la piel.

¡Hola, bienvenido a otra entrada en mi blog!

    En esta oportunidad quería hablarles de mis cuidado en cuanto a la piel de mi cuerpo, pero antes les quería decir, que mi piel es bastante cambiante según mes y en las estaciones puede llegar ser muy seca, a extremadamente seca.

    Tanto así que apenas aplicó crema enseguida la observé, por eso aprovecho esta ocasión y contarles un poco mi situación y como controló la piel en distintas estaciones.

Ducha: a la hora de la ducha uso agua tibia, al tener la piel del cuerpo atópica, la ducha muy calientes o muy frías no ayudan puede causar mucho malestar. No duró mucho en la ducha para evitar la deshidratación de la piel, uso lo siguiente: 

Jabón para el tipo de piel atópica (instituto español).

Toalla de microfibra: a toque sin frotar.

Aplicó la crema con aún la piel húmeda.

1. Exfoliante: mis exfoliante corporal prefiero es el SeeSee de Mercadona, es bueno, barato y deja una agradable sensación de bienestar en mi piel que puede durar varios días.

     La uso con más frecuencia en otoño -invierno tres veces en semana porque en esta estación mi piel se reciente mucho, en primavera-verano si dos veces en semana aunque no vaya a la playa.
 
2. Hidratación: uso cremas muy untuosa, va de la mano de crema para pieles atópicas del Instituto Español pero uso la del tarro, también uso algo una crema especial para esos días donde siento mi piel más tirante es de farmacia.

Aplicación: Uso cada rato, cargo siempre un envase en mi bolso, también tomo mucha agua. No importa la estación del año uso a diario dos o tres veces al día según el estado de la piel.

Nota:

    Si tengo algún brote trató de usar geles a base de aloe vera y cremas realmente untuosa, normalmente de farmacia aunque las de bebé también me funciona pero; las de farmacia va directo a esa mejor la sensación de picor, rojez de la piel recomiendo por mi doctora.

    Tampoco uso perfume, colonia directamente a la piel del cuerpo, ya que la mayoría contiene alcohol y deshidrata también.

    Últimamente estoy usando crema bajo la ducha, no he tenido una reacción distinta si al salir la piel está humectada, igual uso mi crema untuosa para aguantar la piel se me quiebre. Lo seguiré usando mientras mi piel se mantenga bien.

   Aceite esencial

     Calma mucho, uso Argan o rosa mosqueta me va genial también. Lo usó poco pero cuando mi piel necesita ese Plus lo usó.

Feliz cumpleaños a mí

imagen Canvas  ¡Hola a todos! 😊✨ Marzo siempre ha sido un mes especial para mí porque está lleno de cumpleaños de personas quer...