domingo, 9 de agosto de 2020

Rutina de estudios durante la Cuarentena

¡Hola, bienvenidos a mi blog! 

Si aún no me conoces soy  Nadia Argote, tengo un blog dónde comparto mis experiencias, curiosidades, gustos entre muchas cosas más. Hoy les tengo un post, que es bastante especial  disfruté muchísimo estos meses donde estamos en casa, no solo estar en casa y sin hacer nada es aprovechar esos momentos y sentirte útil y preparación para lo próximo que vendrá. La verdad como así disfruté también me agobie y ¡muchísimo! Por eso el post de que les tengo es como hice 

Es sobre mi rutina de estudios cuando empezó la cuarentena la verdad; se me hizo abrumador porque cambio muchas cosas y sí, se hizo en ocasiones muy frustrante, traté de que no durará esa emoción mucho tiempo.

Cómo llegó el momento de quedarnos en casa y estando estudiando de manera normal la situación pasó a teleformación, algo bastante diferente y necesario organizarse que al principio no se hizo nada fácil.

 Decidí organizarme porque no hacía un curso si no tres y por eso necesitaba planificar y organizar los horarios y así sacar provecho y cumplir con las actividades y hacerlo bien, si bien, al principio me deje llevar por disfrutar en casa pero se volvió poco práctico solo ver televisión, series pero, no me sentía realmente cómoda. Empecé a notar en mi mucho estrés, asiendad y sí mi cuerpo lo resentía mucho, así que eso me hizo reflexionar sobre cómo iba a manejar esta nueva situación.
Decidí coger papel y lápiz y apuntar en mi agenda lo que iba hacer esta temporada, que al principio no sabía cuánto tiempo iba a durar pero; si sabía que lo quería aprovechar el tiempo y  la oportunidad de sacar provecho de esta situación. Con ayuda de mi prima, retomar el control de mí cuerpo, emociones y sentimientos porque la preocupación por todo ya estaba haciendo dañó a mí salud, hice que mi alimentación variará y practicar ejercicios, empecé muy de poco a poco me importaba más alimentación.

Eso me hizo sentir mucho mejor y lo noté casi al instante y más con el pasar de los días, lo bien que me sentía y así las semanas. Claro eso no significa que dejará mis estudios de lado, por eso puse mis horarios según las clases, estudiaba por la mañana los cursos de PRL, SSL y por las tardes a contabilidad eso debo admitir mis compañeros son han sido de gran apoyo para mí y les agradezco que mi paso por los cursos conociera personas dispuestas ayudarme y saliera adelante con ellos.

Aún me queda contabilidad pero ya estoy en la parte final, eso realmente me emociona porque  sería gratificante y muy enriquecedor poder hacer algo con lo aprendido o con lo que aprenderé, creo que sin el apoyo de mi prima y mis compañeros hubiera sido difícil, por eso estoy tan agradecida, afortunada de poder realizar cursos con su apoyó, aprovechar esos momentos y más si tienes la oportunidad de hacer los cursos gratuitos decidí aprovechar.

¡Gracias! Por visitar mí blog, leer este post y sobretodo agradecer a todos los que estuvieron conmigo. Sí, ya estás acá no olvides dejarme saber por un comentario ¿Que tal pasantes tu cuarentena y que tal llevaste estos días? 

sábado, 8 de agosto de 2020

Estudiar en Cuarentena

¡Hola, bienvenidos a mi blog!
Sí aún no sabes soy Nadia Argote, decidí crear este blog con la finalidad de conectar con muchas personas. ¿Que verás en mi blog? Sencillo, verás mis experiencias y más de mí. 

Este post es para mí, significativo no es un secreto que lo que va de año a nivel mundial, local la cuarentena nos impactó y sorprendió muchísimo a más de uno. Al principio decidí tener una rutina diaria similar a la que ya tenía obviamente siendo flexible, para el momento de se declarará el estado de alarma y cuarentena continúe con mi curso de manera teleformación.

Totalmente nuevo y sentí mayor vínculo con algunos de mis compañeros, compañeras que sin duda agradezco mucho su ayuda, no solo me quedé con eso sí no estudiar otros temas de interés que sería imposible hacer normalmente ya que muchos de ellos no se daban en donde vivo y se abrieron más plaza y oportunidades algo que aproveché y salí muy bien algo que sin mis compañeros no hubiera logrado.
Horario para estudiar se me hicieron cómodos unos me tomó más tiempo sin embargo salí muy bien, al principio fue complejo pero si logré ser flexible y crear horas para estudiar durante el día y hacer lo demás sin problema. Busqué momentos para desconectar porque podría ser bastante información para procesar eso sí, lo que más me costaba aprender buscaba información sobre ello, fui flexible después de una semanas para mí era necesario también procesar todo lo que pasaba a nivel personal ocuparme de ello.

 Porque no solo era mi situación de estudios sí no mí vida personal debía ocuparme, volver hacer prácticas saludables que terminaba siempre en posponer. Ya que el tiempo en casa es más fácil y así no abrumar tanto buscaba momentos para distraerme ya sea con la fotografía, con ver algo interesante, hablar con amigos.

Para mí fue una gran experiencia ¿repetiría? Sí dudarlo, claro que lo haría, disfruté mucho, aprendí mucho y pudo darme mayor conocimiento no solo académico si no personal y eso me encantó, pienso seguir estudiando y abrirme oportunidad laboral y eso me hace sentir ¡genial!

¡Gracias por leer este post! Para mí es increíble poder compartir mi experiencia como la manejó, no es fácil hay días buenos y otros no tanto y es normal dentro de todo. 

domingo, 2 de agosto de 2020

Aprendiendo a Descansar

¡Hola, bienvenidos a mi blog! 
Soy Nadia Argote, mi blog por si aún no me conoces. Escribo sobre mi y mis experiencias. Estos meses han sido muy intenso, difícil, complejo con muchos cambios en el proceso. Algo que si tengo bastante alterado es a la hora de descansar, pero tengo realmente el sueño alterado desde que prácticamente me mudé a España. 

Sin embargo, logré tener una rutina diaria por mucho tiempo funcionó y estuvo muy bien, a la hora de dormir ya que practicaba casi todo para conciliar el sueño. Pero al pasar el tiempo por el trabajo los horarios volvió otra vez el no dormir y en el día estaba realmente agotada, nada fácil de lograr descansar plenamente.  Al ver que aún persistía fui al médico y me recetaron algo para descansar y me relajará mantuve igual una rutina diaria así sentir ¡vaya es hora de dormir! 


En sí, un tiempo bastante considerable tuve gran éxito a la hora de descansar y volví a descansar dormir mejor, en mucho tiempo. Entonces lo que va de año, con toda la situación actual, el COVID-19 y la sensación de incertidumbre, volvió y se agravó aún más. No importa cuanto haga para mejorar el día a día y tener un horario fijo, se me hacía imposible consiliar el sueño por completo, estoy tratando de hacer lo siguiente así sea fines de semana:

1. Levantarme temprano tal cual haría normalmente para ir ha estudiar o trabajar.
2. Continuar con mi aseo personal.
3. Desayunar algo que tenga proteínas.
4. Caminar, limpiar hacer actividad física como ejercicios de alto y bajo impacto ya llevó tiempo haciéndolo.
5. Una ducha breve.
6. Vestirme cómoda (no pijama).
7. Estudiar ya bien relajada, me pongo a practicar ejercicios y ver vídeo en Youtube donde pueda mejorar.
8. Dedicó tiempo antes de dormir en practicar yoga, escuchar música relajante y alejarme un poco a poco de la tecnología y tener así en mi que pronto se acerca la hora de dormir, preparó una cena sencilla, como, me aseo y pongo ropa cómoda está si para dormir.

En algunos casos soy flexible, en la mañana hago también ejercicio de respiración práctico para hablar más pausado y relajarme. En ocaciones no hago esto siempre tal cual pero si en su mayoría de las veces lo importante es ser constante, disciplinado.

También preparar todo antes de dormir, con ello darte un buen baño, cenar ligero, colocar música suave, desconectar del teléfono y cualquier otro dispositivo que distraiga, usar aceites esenciales para relajarnos, usar pijama suaves para el verano, preparar la cama todo esto hace que el cerebro esté preparó para la hora de dormir.

Si sientes mucho y por más que practiques algo natural para consiliar el sueño no funciona ve al médico. ¡Gracias por leer mi blog! 


sábado, 1 de agosto de 2020

¿Creés que estás agotado, mental y emocional?

¡Hola, bienvenidos a mi blog!
Mi nombre es Nadia Argote, por si aún no me conoces y es primera vez que me ves tengo un blog, en el cual les cuento un poco de mí vida y mis nuevos comienzos, intereses, inquietudes y lo que he logrado.

Este post está relacionado con lo que últimamente estoy viviendo, todos tenemos manera distinta de manejar ciertas situaciones según sea nuestra actitud ante las condiciones que se puede presentar. Con lo complejo que vivimos existe muchas emociones, sentimientos que nos hace florecer lo vulnerables o fuertes que podemos ser, creo que para nadie ha sido fácil por eso hoy, les tengo un post como todos muy personal y quizás tú te sientas identificado.


Cuando empezó la situación con el COVID-19, procuraré mantenerme informado, manejar la situación con precaución y ocuparme lo máximo posible en cosas que me gusta, ya ahora está la nueva normalidad y si les soy franca me acostumbré a estar en casa y estudiar desde la misma, mientras todo pasaba me formé en varios cursos aprobé y me hizo sentir mucho mejor, pero sí sentí la carga de hacer tres cursos al mismo tiempo y sus actividades, si embargo aprobé y eso hizo que valiera la pena y continuaba mi curso de contabilidad, reconozco que si este último me costó mucho.

Pero si estoy sintiendo mucho cansancio al borde de llegar a llorar, agotada y más que ahora se debe repetir TODOS los exámenes del curso de contabilidad ¡Ojo! No lo veo mal porque de repasa y es bueno pero, me hace sentir muchos sentimientos encontrados entre ellos: angustia, estrés y sí mucha tristeza a un nivel muy alto, tanto así que me cuesta mantener la atención a lo que hago, pensar que TODO lo volvería hacer me hace sentir muy estresado y preguntado ¿Que tan buena soy en ello?

Tengo una rutina diaria desde hace tiempo y la modifique en la cuarentena eso hace que vuelva a reconectar y volver a lo que hago siempre. sobre volver poco a poco a la nueva normalidad hace que me sienta bastante inquietudes que son:
1. Ataques de pánico
2. Desmotivada.
3. Llorar sin ningún motivo.
4. Poca paciencia.
5. Problemas para dormir.
6. Irritabilidad.
7. Dolores de cabeza.
8. Cansancio en general.
¿Que hago mientras me siento así?
1. Tomarme descansos.
2. Buscar música agradable.
3. Sacar fotografías.
4. Buscar información sobre lo que estudió.
5. Apoyarme en familia y amigos.
6. Hacer ejercicios.
7. Meditar.
8. Seguir aprendiendo sobre la comida saludable y lo que me hace sentir bien en las comidas.

No se, si todos están padeciendo algo similar pero la verdad que es algo bastante abrumador. Se que una buena actitud positiva, optimista y realista podré mejor y adaptarme a los cambios. ¡Gracias por visitar mi blog! La verdad me ayuda muchísimo sus comentarios, y sentirme que no soy la única pasado por una situación similar, mucho ánimo si estás pasando por esta etapa, espero sea de utilidad y dejes un comentario para saber de ti, con amor y respeto hasta la ¡próxima!

Feliz cumpleaños a mí

imagen Canvas  ¡Hola a todos! 😊✨ Marzo siempre ha sido un mes especial para mí porque está lleno de cumpleaños de personas quer...