Aquí tienes 10 consejos sencillos y prácticos de finanzas para mejorar tu economía personal y aprender a educarte financieramente:
1. Haz un presupuesto mensual: Anota tus ingresos y gastos, así sabrás a dónde va tu dinero.
2. Ahorra primero: Aparta al menos el 10% de tus ingresos antes de gastar.
3. Evita deudas innecesarias: No compres lo que no puedes pagar de inmediato o a corto plazos.
4. Fondo de emergencia: Ten al menos 3-6 meses de gastos esenciales ahorrados para imprevistos.
5. Lleva control de tus gastos diarios: Identifica fugas de dinero y ajusta si es necesario.
6. Invierte en tu educación financiera: Lee libros, escucha podcasts o toma cursos para aprender más.
7. Haz compras inteligentes: Compara precios, busca ofertas y prioriza calidad sobre cantidad.
8. Evita compras impulsivas: Dale tiempo a las decisiones grandes y evalúa si realmente lo necesitas.
9. Usa la regla 50/30/20: Destina el 50% a necesidades, 30% a deseos y 20% a ahorros o deudas.
10. Rodéate de personas con hábitos financieros positivos: Aprende de quienes gestionan bien su dinero.
Cómo educarte financieramente:
Libros recomendados: "Padre rico, padre pobre" de Robert Kiyosaki, "El hombre más rico de Babilonia" de George S. Clason.
Podcasts y canales de YouTube: Busca contenido educativo sobre finanzas personales y economía.
Cursos en línea: Plataformas como Coursera, Udemy o edX tienen opciones accesibles y prácticas.
Para mejorar tu educación financiera, aquí tienes algunas recomendaciones de podcasts, canales de YouTube y cursos gratuitos:
Podcasts y canales de YouTube:
Omar - Educación Financiera: Omar, ingeniero mecánico con maestría en administración de negocios, comparte su pasión por las finanzas personales y las inversiones.
Campeones Financieros: Manolo del Lago de los Business y Omar colaboran en este canal para hablar sobre finanzas personales, inversiones y temas relacionados.
Podcasts de educación financiera: Esta lista de reproducción en YouTube ofrece diversos podcasts que abordan conceptos financieros de manera sencilla.
Cursos gratuitos del SEPE y otras instituciones:
Curso online de finanzas para no financieros: Ofrecido por el SEPE, este curso te permite comprender el funcionamiento de las finanzas en la empresa y realizar análisis económico-financieros.
Cursos gratuitos de finanzas en ADAMS Formación: ADAMS ofrece cursos subvencionados en áreas como gestión contable, planificación financiera y asesoramiento fiscal.
Cursos de finanzas subvencionados por el SEPE: Global Knowledge ofrece cursos 100% subvencionados por el SEPE, dirigidos tanto a desempleados como a empleados de ciertos sectores.
Cursos gratuitos del SEPE: El SEPE ofrece una variedad de cursos gratuitos para trabajadores, autónomos y desempleados. Puedes consultar la oferta disponible en su portal.
Curso de educación financiera en Edutin Academy: Este curso gratuito y certificado te enseñará a aplicar una gestión financiera adecuada tanto a nivel personal como empresarial.