Si buscas comer bien, de manera auténtica y sin gastar mucho, los guachinches son tu mejor opción. Estos lugares tradicionales, ubicados principalmente en el norte de la isla, ofrecen comida casera, vinos propios y una experiencia canaria única.
Recomendaciones destacadas:
1. Guachinche Casa Pedro (Los Realejos): famoso por carne de cabra y almogrote.
2. Guachinche El Ramal (La Orotava): ambiente hogareño y platos abundantes.
3. La Huerta de Ana y Eva (La Matanza): opciones deliciosas a muy buen precio.
4. El Cubano (La Orotava): carne a la brasa, ropa vieja y viñedos al fondo.
Consejo práctico: Muchos guachinches solo abren fines de semana y festivos: ¡mejor consultar horarios o reservar antes!.
2. Rutas de helados artesanales: refresco con identidad local
Disfrutar de un buen helado también es una forma de reconectar con el verano y apoyar a la producción local.
Lugares imperdibles en Tenerife:
David Rodríguez (Santa Úrsula y Casa Miranda): helado de plátano asado con maracuyá, ingredientes autóctonos y menos azúcar.
Heladería La Exquisita (La Laguna): helados italianos artesanales, opciones veganas y sin azúcar-conservantes.
Fragola (Garachico): ambiente acogedor, sabores tradicionales e innovadores, y sí, tienen delivery (¡puedes pedir desde casa!).
Recuerda:
Abrirte a experiencias reales en guachinches te conecta con el legado canario.
Apoyar heladerías artesanales es apoyar talento local y sabores con personalidad.
Algunos de estos lugares ofrecen delivery (como Fragola), ideal si quieres disfrutar sin salir de casa.
Ahora te pregunto:
¿Te animas a una escapada gastronómica para conocer un guachinche este fin de semana? ¿O prefieres quedarte en casa y pedir un helado artesanal al que siempre le has echado el ojo? ¡Cuéntame qué te inspira más!
No hay comentarios:
Publicar un comentario