domingo, 13 de enero de 2019

Estándar de belleza

¡Bienvenidos a blog!

Hoy en día podemos encontrar en TODOS lados que sería el cuerpo "perfecto" me preguntó sí existe un cuerpo perfecto? Y perfecto según quién? Es completamente necesario aclarar que es para nosotros el cuerpo perfecto o lo confundimos con saludable?

Yo, no creo tener un cuerpo perfecto tampoco creo que deba tenerlo ojo! Puede mejorar ? Quiero que mejoré? Si, totalmente pero si tengo claro que en mi caso tengo problema hormonales. 

Existen campañas para cambiar el estigma del cuerpo perfecto y lo que sería mejor porque incluye a todos los tips de cuerpo y color de piel esas campañas ya tienen algún tiempo y básicamente es concientización sobre el cuerpo y sus variantes y que es totalmente normal.

Me enteré hace poco que el desfile de lencería muy importante VS este 2019 no hará su mítico desfile desde hace algunos tiempo ya han existido protesta para incluir a otras modelos no las típicas conocidas por la marca ya mencionada. Considero que hay MUCHO por hacer y ya no es sólo aceptar otros modelos de cuerpo es también muchos paradigma del cuerpo "perfecto".

Por otra parte algunos certámenes de belleza Universal han cambiado no mucho creo que solo Canadá y ahora Venezuela sobre sus candidatas las cuales representante de su país, ¿Crees que es importante? O se debe vender lo mismo de siempre. Creo que el cambio tiene mucho camino por recorrer.

No, estoy en contra de los COAH de belleza y salud, debo reconocer que les he leído y visto pero muy en el fondo es puro marketing y publicidad eso sumado a redes sociales y no es necesariamente lo que se ve en realidad. 

Es difícil ver como ha aumentado la dismorfia que se tiene del propio cuerpo y el autoestima. Para muchos es solo vender, si un cambio de conciencia consideró que hay mucho por hacer aunque un avance si, pero falta mucho porque son tantos años, en los cuales la sociedad ya tiene un estereotipo del cuerpo "perfecto".


Para mí, en lo muy personal hay que seguir cambiando y agradecer el cuerpo que tenemos y si, preocuparnos más por su salud mental y física. No creo que sea un camino fácil porque hay MUCHO que queda por hacer y debe ser más significativos y más hoy en día donde la percepción de nosotros no necesariamente es igual a la que vemos.




Gracias! Por leer mi blog, comentar y compartir tu experiencia. Me encantaría saber si ustedes creen que se ha hecho lo suficientemente para cambiar el estereotipo del cuerpo femenino?

¿Creen que la publicidad ha creado una dismorfia del cuerpo femenino?

@nadiaargote
Nadiaargoteblogpost
Google Píxel
Edición: Snapseed







sábado, 12 de enero de 2019

Copa menstrual

¡Bienvenidos a mi blog!
Les hago este Post, porque tengo una gran curiosidad en probar la copa menstrual y aunque existen en el mercado gran variedad de toallas sanitarias, sin embargo son altamente contaminantes para el medio ambiente, ocasionando estragos en el mismo y sin contar el gasto al año que ocaciona a nivel económico.
Hoy en día existen una alternativa algo cara al principio, porque sale alrededor de 50€ la copa menstrual, si es un gasto único que si sacamos cuenta a la larga es más económico que las toallas sanitarias del mercado actual.


Ventajas de la Copa menstrual
1. Uns sola inversión
2. Están hechas de silicona quirúrgica
3. Existen tallas según si has tenido niños etc.
4. Puedes conseguir en farmacias
5. Hay una pequeña variedad a la hora de elegir la copa menstrual.
6. Flexible
7. Fácil de lavar.
8. Puedes usarla en la piscina y cualquier actividad.


Desventajas Copa menstrual
1. No cuento con el dinero para ella
2. Difícil de poner al principio, también si estás en lugares públicos.
3. Según muchos fabricantes de la copa menstrual puede usarse por 12 horas.
4. Puede que al principio te manches un poco por la mala colocación.
5. A largo plazo económica.
6. Debes de seguir las instrucciones de aseo y evitar mal usó de la misma.
7. Si te sientes más cómoda usarla en casa hasta que sepas cómo colocarla correctamente.
8. Por precaución usa toallitas diarias para evitar algún derrame, y si también son contaminantes pero mientras te adaptas.


Todo en la vida evoluciona y sin dudas alguna también las toallas sanitarias yo, aún no sabría por cual decidirme porque existe varios medelos todo buenos.


Si, te ha gustado el post puedes dejar tu comentario, compartirlo y contarme si has tenido alguna experiencia usándola.



Ilustración de farmacia Vida

domingo, 6 de enero de 2019

¿Cómo superar la resaca?

                  ¡Hola bienvenidos a mi blog!


Todos hemos tenido algún episodio donde estás realmente mal al día siguiente de una gran fiesta o celebración. En muchas ocasiones ni siquiera recordamos que hicimos, la verdad que una receta mágica no existe la verdad, pero si algunas consideraciones para esos momentos.

Antes
  1. Tomar o inyección de vitaminas B12
  2. Desayuno frutas normalmente pero complementos con avena.
  3. Antes mucho antes entre 5 a 8 horas tomó un analgésico.
  4. Una ducha con agua más fría que caliente.
  5. Tomar agua.
  6. Comer bien por lo menos una comida completa (normalmente en el almuerzo), proteína, carbohidratos, vegetales pero en grande.
  7. Por seguridad doy la dirección a dónde voy a estar
  8. Si, cuento con una persona que no toma ningún licor y va ¡genial! Porque nos podrá controlar, jajaja!
  9. También al tener un taxista de confianza para poder llamarle.

Durante
  1. Al llegar algunas fiesta siempre pido algunas papitas fritas o algo similar (trató de control esa comida).
  2. Agua ya sea entre bebidas o después que sienta que necesito agua.
  3. Bailar me ayuda a que no me pegue tanto al beber.
  4. Hay bebidas dulces y esa pueden pegar más.
  5. Si, es celebración en casa igual mantengo moderación, también la seguridad de estar en casa.
  6. Al salir de la fiesta, voy por una arepa o un perro caliente.

Después

  1. Desmaquillar TODO Los días lo hago así este cansada, (uso aceite para hacerlo más rápido, y si yo uso las toallitas desmaquillante). Después en la ducha un jabón especial para el rostro.
  2. Siempre me doy una ducha, estaré muy agotada pero lo hago con agua un poco más que tibia.
  3. Tomo otro analgésico
  4. Al despertar voy directo comer algo ligero frutas mi mejor opción que contenga agua la fruta.
  5. Si, camino después de almorzar o me pongo organizar la casa.

No, todos lo que coloque funcionará a muchos pero, si a ti te a funcionado algún remedio o por lo menos evitar el mal rato después de las fiestas, déjame en comentarios, me encantaría saber.

¡Gracias! Por pasarte por el blog y dejar tu comentario y compartir algunos tips.
Apertura de Inglot Tenerife
Fotografía: Nadia Argote
Fotografía: Nadia Argote
Tinto de verano


sábado, 5 de enero de 2019

¿Que hacer para recuperarse de las fiestas navideñas?

                   



                      ¡Hola, bienvenidos a blog!


     En cualquier fiesta o reuniones familiares es normal excedernos con la comida, la bebida y más en fechas navideñas. En Venezuela antes de todo lo que sucede hoy en día en mi país, vivíamos, sentíamos las Navidades desde octubre, hasta prácticamente comienzo de febrero.


    Actualmente mis Navidades son tranquilas, no hacemos comida tradicional ni Venezolana y Española menos, si, me gusta más pasarla en casa son fechas para mí bastante nostálgica.


   De sentir las Navidades España, no tengo ni idea, que comen, cómo son sus reuniones, nada ya que no he vivido la experiencia de pásala con familia española. Sé que la comida es muy mediterránea, dulces como: turrones, polvorones, etc.


Pero algo que pasa es que al llegar enero y a la rutina diaria se nos puede hacer algo más pesado si te excedes claro. Da igual si eres o no de un país y tradiciones. Hay claves para mejorar o las que a mí me funciona. Y, hago lo siguiente:


1. Rutina: La última semana y primera semana de enero salgo a caminar activamente, como el resto de diciembre he bailado, algunos días soy bastante perezosa y salir y caminar así sea 5k me sienta bien.
2. Comer y disfrutar: Las reuniones son pocas y propicia a ver a seres queridos no tengas tantas restricciones, bebe y come con moderación sin  dejar de disfrutar de ellos pero, en pocas cantidades.
3. Bailar : ¿Quién no baila en las fiestas? Ayuda mucho acelera el ritmo cardíaco además de reír quemamos la comida y grasa.
4. Beber mucho líquido: Desde antes de empezar las fechas tomar agua de limón tibia con jengibre. Así activamos el metabolismo también mucha agua.
5. Comer frutas y verduras: una de sus mayores ventajas es que no contiene grasa saturada y por lo menos una comida al día que incluya estos alimentos nos proporciona proteína y calcio.
6. Ejercicios: Tratar de no dejar de lado tu rutina, si estás en un plan para perder peso o mantenerte en forma y enfocado sigue tu rutina de ejercicios tal cual llevabas haciendo. Así será mejor al llegar enero sin que te dé pereza ir hacer ejercicios.

   Si, te gusta no olvides dejar tu comentario, compartir, ¡Gracias!
      ¿Y tú, que tradición navideña tienes?

  

Adornos navideños en mi barrio
2019

Mi primer pan de jamón
plato típico en Navidad
Venezuela

Feliz cumpleaños a mí

imagen Canvas  ¡Hola a todos! 😊✨ Marzo siempre ha sido un mes especial para mí porque está lleno de cumpleaños de personas quer...