domingo, 25 de abril de 2021

Alimentación sana, ¿sé puede?

¡Hola, bienvenidos a mí blog! 


Soy Nadia Argote, por sí aún no me conoces. Este blog tratá de un poco de todo, comparto tantos mis inquietudes, curiosidad, en fin, es parte fundamental para expresar tanto mis sentimientos, emociones.

En mí, post anterior habló un poco por encima de algunos cambios que estoy realizando para tener una mejor alimentación. La verdad que esté proceso es de conocer poco a poco nuestro cuerpo y saber sí la alimentación ahora es mejor. Por otro lado, estos cambios van para sentirme mejor, con mayor energía.

Por ejemplo, al consumir algunos granos o frijoles no siempre me sentaron bien, últimamente lo consumó un poco más pero la verdad, ya tengo mejores opciones para consumir alimentos sin que alteren nada, su combinación con otros alimentos y hacerlo mejor apetitoso.

Creo que al buscar una variedad de alimentos que sabemos que ahora nos cae bien, también apoyarse en recetas saludables sin olvidar saber que nuestro cuerpo expresa ante ellos. ¡Gracias, gracias, gracias! Por leer mí, post esperó qué esto sea una inspiración para continuar con una alimentación saludable, balanceada por lo cual pueda conseguir, una mejor salud, aprender a comer, conocer que desea y necesita mí cuerpo.

Todo cambió que necesites debe ser supervisado por tú médico, pero quería compartir con ustedes algo que me hace sentir muy bien. Les recuerdo que cada cuerpo y necesidades son distintas, por ello cada uno debe aprender a escuchar su cuerpo ante estos cambios y sean lo poco a poco.
Algunos cambios han  mejorado para mí  el estado de ánimo y este también les animé  hacer cambios poco a poco, si así lo desea. Siempre con asesoría de tú médico, la salud es lo primero.


¡Gracias, gracias, gracias! 

Por leer mí, post esperó qué esto sea un motor para continuar con el cual pueda conseguir, una mejor calidad de vida para que no sea tarde y aprender a escuchar nuestro cuerpo y comer lo que necesites. No soy experta, así que asesorate con tú médico antes.

sábado, 24 de abril de 2021

Planificación y Organización de mis comidas

¡Hola, bienvenidos a mí blog! 
Soy Nadia Argote, por sí aún no me conoces. Este blog tratá de un poco de todo, comparto tantos mis inquietudes, curiosidad, en fin, es parte fundamental para expresar tanto mis sentimientos, emociones.

Hacé un tiempo, llevó con la idea de mejor mis hábitos en todos los sentidos. Lo qué fue el 2020 hice, cambios que aún estoy reformando constantemente, con todo esto es para mejorar mí, estado anímico, mi alimentación, tengo tiempo con una rutina para dormir, pero qué se vio alterado por el cambio que se ha dado.

Lo siguiente que hice, fue coger papel/folios, lápiz, recetas saludables, qué tengan muchas vitaminas con ellas, por ello comencé hacer pequeño cambios, paso a paso y hacerlo con lo qué tuviera ya que el 2020, no tuve muchos ingresos o nulos.

Por lo tanto hacer la lista de la compra, ir al mercado con una visión de qué comprar, obviamente no, pasé por los lugares qué pudieran ser tentadores y consentrarme en la lista de la compra y el menú que tuviera desayuno, almuerzo, cena y meriendas. 

Conseguir una alimentación saludable, balanceada y equilibrada, no es tan fácil porque muchos factores influyen, por ello es importante ser disciplinado, motivarnos hacerlos cada cambio que realicemos. Este último año fue bastante difícil, no siempre se puede comer lo más saludable pero, sí, comer lo mejor de lo que se puede comer.
Pasos.
1. Recetas saludables
2. Hacer una lista de alimentos
3. Comprar lo necesario
4. Hacer las comidas de acuerdo a lo que el menú nos dice.
5. Hacer el cambio poco a poco.
6. Tener expectativas reales.
7. Pensar que nosotros somos lo que comemos, así que ajustar ese menú con lo qué necesitamos.
8. Ser disciplinado, conocer nuestro cuerpo y como reacciona ante algunos alimentos.

Nosotros debemos conocer nuestro cuerpo, saber que necesitamos, asesoría médica, no tener mayores expectativas y dejar que el cuerpo pueda coger forma sin exigirnos mucho. Con el tema del ejercicio, solo bailó y hago los que pueda tonificar el cuerpo, creo que esta parte es la que más me ha costado.

La verdad, que el tener los folletos o aplicaciones de supermercados, son un gran aliado, de lo cual muchas cuentan con recetas y productos que suele estar en mejor precio algunos productos para hacer el menú. Esa estrategia funciona muy bien y enfocado, es verdad que no todo lo qué veas en el folleto pueda ser lo que buscas pero, tendrás variedad y opciones a la hora de comprar.





¡Gracias, gracias, gracias! Por leer mí, post esperó qué esto sea un motor para continuar con el cual pueda conseguir, una mejor salud, aprender a comer, conocer que desea y necesita mí cuerpo. Se qué no soy médico ni similar, pero quería compartir algunos cambios que quizás mejoré para mí y les anime hacer cambios poco a poco si así lo desea. Siempre con asesoría de tú médico, la salud es lo primero.

domingo, 18 de abril de 2021

¿Cómo me Organizo para estudiar?

¡Hola, bienvenidos a mí blog! 

Soy Nadia Argote, por sí aún no me conoces este blog, tratá de un poco de todo. Comparto tantos mis inquietudes, curiosidad, en fin, es parte fundamental para expresar tanto mis sentimientos, emociones. 

Organizar, no siempre es tan fácil existen muchos factores que influyen sobre esa planificación y organización previa. Por ello siempre dejó un "vacío", por así decirlo entre esos planes y reprogramar una nueva planificación, teniendo en cuenta a dónde quiero llegar, así no salirme del plan original.

Hice en el 2020 muchos cambios (aún estoy en ello). Uno de los cuales es tener una proyección visual de todos mis planes, con ella conseguir una organización, planificación sin cambiar a donde quiera ir. Considerando muchas cosas entre ellas tener que priorizar la parte de salud, como lo más importante de lo importante.

Lo qué realicé es coger papel y lápiz empecé a escribir en la hoja que era importante y que no. Tomando en cuenta la hora, los días, disponibilidad, transporte, algo que me ayudó muchísimo es ver las opciones para poder llegar a ese destino. 

Pasos
1. Sacar papel y lápiz.
2. Buscar todas las citas.
3. Organizar por días y horas las actividades que debo hacer.
4. Debes ser claro, ser flexible pero no dejar que eso varíe a lo que haz planeado.
5. Tener un calendario, para tener visible las actividades.
6. Planificar las actividades/objetivos sin poner tantas tareas.
7. Tomar en cuenta los descansos y tiempo de ocio.
8. Planificar todo con antelación.
9. División de actividades.
10. Organizar un espacio para ello, sean temas de estudios.

¡Importante!

Mantener el orden es crucial, más si es algo nuevo. Tengo mí agenda y la verdad la veo todos los días, también tengo un cuadernillo lo llevo conmigo siempre y anotó en el todo, sea para entregar una tarea, para ir al médico, etcétera. 

Estudiar a distancia tienes una gran responsabilidad, y pones a prueba todas tus competencias un gran desafío, a todo lo que aspiras para lograr tus objetivos. A qué puede ser aún intenso más que ir presencialmente a clases por ejemplo, por eso es mejor tener todo lo necesario y por supuesto que estés comprometida en lo que en mí caso quería lograr al estudiar. 

Tampoco dejar todo para última hora, debes, tener una alta motivación y concentración en lo que haces y aprender todo lo necesario apóyate en los docentes o tutores de curso así tener la comprensión necesaria de los temas. No te desanimes sí no logras una nota elevada, sigue y continúa tu formación.




¡Gracias, gracias, gracias! Por leer mí, post esperó qué esto sea un poco para motivarte y continuar con lo que deseas alcanzar, un nuevo empleo, renovación, actualización entre otros así conseguir nuevas oportunidades laborales. ¡Valió la pena! ✨

sábado, 17 de abril de 2021

¿Cómo planificar mis honorarios para estudiar?

¡Hola, bienvenidos a mí blog! 

Soy Nadia Argote, por sí aún no me conoces este blog, tratá de un poco de todo. Comparto tantos mis inquietudes, curiosidad, en fin, es parte fundamental para expresar tanto mis sentimientos, emociones.

Si bien el 2020, hizo que todo cambiará y en ocaciones poner en pausas, también concretar prioridades entre ellas organizar, planificar, tener horarios para ¡TODO! Ya que en mí caso, me ha dado algo de orden. No siempre sale exactamente como lo planeado por ello, la necesidad de coger papel y lápiz empecé a escribir las cosas para facilitar mí días.

Al estudiar, hacer varias cosas que en difícil manejo de todo. Decidí que debía organizar y planificar cada cosa y su horario para lograr lo que quería, es verdad que en ocasiones no sabía sí, podría hacerlo pero, la disciplina, motivación y apoyo de primas se me hizo más fácil concretarlo, según lo que necesito.

Planificar:
Tomé en cuenta qué quería lograr y que necesitaba para lograr con ello de forma realista, flexible para lograr mis objetivos. Empezar fue por poner TODO en orden y prioridad, establecer estás condiciones y fijar ese horario para estudiar con flexibilidad para mis tiempos libres, mis comidas y demás.

Con ello mis objetivos es crear mejores resultados a la hora de estudiar, evitando así el tiempo sin aprovechar el momento de estudiar. Evitando agobios y tiempo de ocio muy largo, permitiéndome una forma de estudio más organizada, planificada con todo lo que necesite para poder llegar a mí meta. Tomé en cuenta lo siguiente:

1. Obte por crear una planificación semanal.
2. Establecer horarios.
3. Repartir mí tiempo.
4. Revisar constantemente mis tareas.
5. Autodisciplina para las tareas.
6. Un cronograma.
7. Establecer objetivos y metas.
8. Realizar pausas entre actividades.
9. Tener un espacio único para estudiar.
10. Tomá tu tiempo de descanso en serio, come bien, duerme. 

Establecer un plan para que puedas lograr los resultados que esperas necesario, que tengas claro que esto es una clave para lograr efectivamente tus objetivos. Es importante que consideres el tiempo que invierte de calidad para tus estudios y hasta trabajo, espero que estos consejos puedan ayudarte.



¡Gracias por leer este post! ✨ 
Muy agradecida espero puedan leer este post, les gusten y puedan dejar algún comentario para apoyarme y seguir compartiendo mucho más. Sí, tienes algún mensaje para ayudarme sería ¡genial!

Feliz cumpleaños a mí

imagen Canvas  ¡Hola a todos! 😊✨ Marzo siempre ha sido un mes especial para mí porque está lleno de cumpleaños de personas quer...