¡Hola bienvenidos a mi blog!
Ya faltan pocos días para finalizar el año estos días son de mucha celebrar y si, ir a muchas fiestas y eventos especiales para compartir ya sea en familia, en el trabajo, con amigas. Por eso les traigo lo que a mí me funciona, tengo muchos planes para el próximo año, me faltaron solo dos por hacer por cuestiones de tiempo y salud se me hizo complejo realizar los otros dos están fuera de mi control, así que espero que el próximo año se den entre otros proyectos que deseó alcanzar.
Pero realmente sabemos cómo desarrollar una buena planificación, organizada para el próximo año. La meta obviamente debe estar clara, los objetivos también para así formular una estrategias según lo que deseamos para el año que viene.
Lo que yo hago es lo siguiente:
1. Pongo claro mis objetivos
2. Mis estrategias van directamente dirigida a poder lograr los objetivos.
3. La meta debe ser clara.
4. Se debe tomar en cuenta las siguientes observaciones, es muy distinto que un objetivo se de sin que varíe, el día a día es bastante complejo y no siempre se puede lograr por eso modificar los objetivos sin que varíe la meta y las estrategias planteada.
5. El éxito y fracaso depende mucho de la planificación de los objetivos.
6. En cada proceso se debe ser muy objetivo, positivo pero realistas.
7. Cada cierto tiempo revisar la planificación de nuestro próximo año, así con ella evaluar nuestras decisiones.
8. Ser flexible: muy importantes ya que los días y las cosas cambian y tener eso en cuenta podemos hacer una nueva recalcular nuestras decisiones.
9. Motivación: depende únicamente de nosotros mismos pero, si nos da un bajón respirar y ver las opciones que se tiene y pensar todos más claro, por eso los objetivos deber ser claro y si, reales.
10. Recursos necesarios: es importante contar con el tiempo, dinero y energía hay cosas que se puede aplicar como ejemplo; si voy a la ciudad por una entrevista de trabajo y está pautada para horas de la mañana, trató de que todo lo que tenga que hacer en la ciudad lo aprovechó ese día. Recursos internos es importante contar con disciplina, constancia, nuestro estado de ánimo, es vital para restar cualquier bajón sin dejarnos caer porque algo no funcionó. Revisar nuestro avance siendo realistas y honesta con nuestra meta.
Lo que me gusta de esto es que si algo no se puede dar puedo preguntar que si son claras mis objetivos y que barrera puedo encontrar en ellas. Cómo conclusión debes contar con una meta real y los objetivos y estrategias deben ser también bastante clara y realista, no creo que planificar por nada valga mucho si de verdad no estás comprometido, ser disciplinado son claves para alcanzarlos.
¡Gracias! Por leer el Post, dejarme un comentario antes de irte, me ayuda mucho tu comentario.