domingo, 31 de diciembre de 2023

¡Feliz Año bienvenido 2024!

¡Bienvenido al 2024! 🎉 Cierro con gratitud el capítulo del 2023, un año lleno de desafíos y aprendizajes. Aprobé obstáculos académicos, qué con ayuda pude conseguir se que me queda mucho más por probarme, pero el próximo año se presenta con nuevos exámenes y actividades que conquistaré con determinación. Algo que aprendí el 2023 es pedir ayuda créame no siempre se puede sólo por eso agradezco lo mucho que me ayudaron y animaron en mis momentos oscuros y ser esa luz que no se ve en esos momentos. Soy un proyecto en constante evolución y no siento que sea lineal ni tal cuál cómo deseo que cada cosa o paso sea como lo pensé pero siempre sale mejor o igual a lo que prometí convertirme.
Mis prácticas FCT son una oportunidad para forjar mi camino como profesional como técnica en prevención de riesgos laborales, y mi propósito es convertir ese paso en una carrera duradera. Este 2024, me propongo a superarme, lograr mis objetivos y convertirme en la mejor versión de mí misma. ¡Adelante, nuevo año, estoy lista para ti! 🚀✨

Adiós 2023, Bienvenido 2024


Bienvenidos A medida que nos acercamos al final de este año, es inevitable reflexionar sobre los altibajos que ha traído consigo. Desde momentos memorables hasta desafíos inesperados, cada experiencia ha contribuido a mi crecimiento. A través de este blog, compartiré las lecciones aprendidas y mis esperanzas para un 2024 aún más prometedor.


En la encrucijada del 2023, con gratitud por las lecciones, cierro este capítulo con la esperanza renovada de un 2024 aún mejor. Agradezco las experiencias que moldearon este año y anticipo con entusiasmo las nuevas oportunidades y desafíos que el próximo año traerá consigo. ¡Adiós 2023 y bienvenido 2024, estoy listo para lo que viene!


sábado, 30 de diciembre de 2023

¡Feliz año y bienvenido 2024


¡Bienvenido, 2024! Con gratitud, cerramos el capítulo de un 2023 lleno de experiencias enriquecedoras y de algunas expectativas cumplidas y otras por cumplir. Agradecida por la salud, sabiduría, prosperidad y bienestar que nos acompañaron, y nos sigan acompañando por el resto de la vida. Este nuevo año se presenta ante nosotros, y aunque las tareas pendientes nos desafíen, anticipamos con esperanza lo que está por venir.


En la travesía del 2024, anheló un camino marcado por la plenitud en todos los sentidos. Agradecemos de antemano por las oportunidades que nos brindará este año. Que la salud, la sabiduría y la prosperidad sean nuestros fieles compañeros. Con gratitud por el pasado y expectativas hacia el futuro, abrazamos la promesa de un año lleno de crecimiento y realizaciones. ¡Adelante con entusiasmo y gratitud!

Ya en la puerta está el 2024, reflexionando sobre esté del año pasado. Entre experiencias y desafíos, agradecemos por el crecimiento y las lecciones. Aunque el futuro nos presenta incertidumbres, llevamos la certeza de nuestra capacidad para enfrentar lo que viene. Que este año nos encuentre con mente abierta, corazón agradecido y la determinación de convertir cada experiencia en un paso hacia la plenitud. ✨🥂🍾🙏🏿


Un Viaje Intenso: Reflexiones del 2023 y Expectativas para el 2024



Al mirar hacia atrás en el 2023, me encuentro inmersa en una variedad de experiencias, nada fácil desde el inicio fue bastante desafiante mantener un constante equilibrio entre estudiar y trabajar hasta darle forma a mí proyecto de vida laboral. Cada paso fue forjado con sacrificio y dedicación, poniendo en perspectiva mis  trayectoría de maneras que jamás imaginé.

Hoy, mientras contemplo los logros alcanzados, surge en mí la gratitud por la capacidad de continuar mi camino educativo, mantener un empleo y dar vida a mi ambicioso proyecto. Este año, marcado por la tenacidad, me ha preparado para el siguiente capítulo con valiosas lecciones.

Aunque ansío que el 2024 sea más flexible, reconozco que el camino hacia el crecimiento profesional implica desafíos constantes. En medio de esta dualidad entre la esperanza y la incertidumbre, albergo una determinación innegable. El próximo año, mi anhelo es tomar aún más el control de mi vida, guiado por la convicción de que cada esfuerzo contribuye a la construcción de un futuro más sólido.

En este blog, reflexionando sobre el año que termina y visualizando con entusiasmo lo que el futuro puede deparar para mí. Agradecida por los que me acompaña y a ustedes por acompañarme en esta travesía de autorreflexión, autorrealización y anticipación mientras exploro las lecciones del pasado y las metas que estoy forjando mí camino en el 2024. 

Mientras estoy en este remolino del 2023, con sus altibajos y triunfos, encuentro gratitud por el camino recorrido. Mientras espero un 2024 más flexible, abrazo la determinación de tomar el control de mi vida personal y profesional. Mis expectativas son muy altas, lo mejor es que ya inicié este camino y está marcando el inicio de un nuevo capítulo lleno de promesas y crecimiento personal y profesional. ✨

domingo, 24 de diciembre de 2023

¡feliz navidad! 🎄💝


¡Bienvenidos a mi blog! En esta temporada festiva, deseo que cada uno de ustedes experimente una Navidad llena de amor, empatía, compasión. Que el próximo año, el 2024, les traiga prosperidad, éxitos y la oportunidad de comenzar desde hoy a perseguir sus sueños. 


En este espacio mí pequeño rincón donde puedo expresarme, puedan encuentrar  inspiración para abrazar el espíritu navideño, compartiendo momentos especiales con seres queridos. Que cada día sea una oportunidad para cultivar el amor y la compasión. Mientras nos despedimos del 2023, lleven consigo gratitud por los momentos vividos y enfoquémonos en construir un 2024 lleno de logros y nuevas experiencias. ¡Les deseo un cálido cierre de año y un emocionante comienzo! ¡Feliz Navidad!


sábado, 23 de diciembre de 2023

Mí original calendario de adviento

¡Bienvenidos a mi blog! 🌟 En esta nueva entrada, les invito a sumergirse en un viaje emocionalmente enriquecedor. Descubre cómo he organizado 24 tarjetas llenas de positividad y gratitud, cada una representando mis deseos y agradecimientos durante este año. Prepárate para experimentar una explosión de manifestaciones positivas y asertivas que han dado forma a mi 2023. ¡Acompáñame en este recorrido hacia el empoderamiento y la gratitud! 🌈✨




✨Día 1 - Inicio del Viaje: "Salud Vibrante"
Hoy comienzo mi recorrido de 24 días hacia el empoderamiento y la gratitud. Agradezco por mi salud vibrante y me comprometo a nutrir mi cuerpo con amor y cuidado.

✨Día 5 - Luz en el Conocimiento: "Éxito Académico"
Mi mente es una linterna que ilumina el camino del conocimiento. Agradezco por las oportunidades de aprendizaje y me sumerjo en el crecimiento académico con determinación.

✨Día 10 - Abundancia Financiera: "Prosperidad Constante"
Cada día atraigo oportunidades financieras. Mi prosperidad fluye como un río constante. Agradezco por la abundancia y gestiono sabiamente mis recursos.

✨Día 15 - Enfoque y Eficiencia: "Productividad en el Trabajo"
Soy una fuerza imparable en el trabajo. Mi energía es contagiosa, y cada tarea la abordo con determinación y eficiencia. Agradezco por la productividad que me lleva más cerca de mis metas.

✨Día 20 - Amor Propio Radiante: "Reflejo de Autoestima"
Me amo y respeto profundamente. Mi autoestima florece cada día, recordándome mi valía y singularidad. Agradezco por la relación amorosa que construyo conmigo misma.

Día 24 - Celebración y Reflexión: "Logros y Gratitud"
Hoy celebro los logros y desafíos de este viaje. Cada tarjeta representa una manifestación positiva y asertiva. Agradezco por el crecimiento, la resiliencia y la gratitud que han guiado mi camino. ¡Que la celebración y la reflexión iluminen el próximo capítulo de mi vida! 🎉✨

Concluyo este viaje de 24 días lleno de gratitud y empoderamiento con un profundo agradecimiento. Cada palabra compartida ha sido un regalo, y saber que muchos puedan leerme llena mi corazón de alegría. Gracias por ser parte de este recorrido. Que la gratitud y el empoderamiento sigan tejiendo conexiones en cada palabra compartida. ¡Hasta el próximo encuentro! 🙏📖✨

domingo, 10 de diciembre de 2023

De Altibajos a Triunfos: Navegando mi Experiencia Estudiantil con Resiliencia


¡Bienvenidos a mi blog! 🌟 Este primer trimestre en mi experiencia de FP en Prevención de Riesgos Laborales ha sido todo un desafío. Mantuve mis notas, pero hubo momentos de duda y cuestionamiento sobre mi desempeño. En especial, con las asignaturas todas con muchas responsabilidades, no aprobar FOL me llevó a un punto de agobio, afectando mi salud y calidad de sueño. ¿Realmente soy buena en esto?

El equilibrio entre estudio, trabajo y responsabilidades familiares a menudo resultó abrumador, afectando así  mí salud y calidad de sueño. Sin embargo, cada obstáculo se ha convertido en una oportunidad de aprendizaje y superación. Entiendo que es normal tener  altibajos. Es normal enfrentar momentos de duda y agobio. Considera establecer metas realistas, planificar descansos y buscar apoyo con compañeros cuando sea necesario. Reflexionar sobre tus logros, incluso los pequeños, puede motivarte. Recuerda que aprender a gestionar los altibajos es parte integral del proceso educativo. 

Desafíos Académicos: Enfrenté dificultades en la asignatura FOL, generando cuestionamientos sobre mi rendimiento.

Equilibrio de Roles: El malabarismo entre estudiar, trabajar y atender responsabilidades familiares generó momentos de agobio.

Impacto en la Salud: El estrés afectó mi bienestar físico, resultando en pérdida de peso y problemas de sueño.

Decisiones por la Salud: Tomé una pausa necesaria para priorizar mi salud, reconociendo la importancia de cuidarme.

Desconexión Terapéutica: La música y el baile se convirtieron en aliados para desconectar y recargar energías, aunque no siempre en la medida deseada.

Estos altibajos, aunque desafiantes, han sido oportunidades para aprender, crecer y fortalecer mi resiliencia. 🌱💪


Gestionar momentos de agobio es crucial. Tomar una pausa por tu salud fue una decisión sabia. La música y el baile como formas de desconexión son excelentes aliados. Considera integrar pequeñas pausas durante el día, practicar la respiración consciente o realizar actividades relajantes para mantener el equilibrio. Recuerda, cuidar de ti mismo es fundamental para enfrentar desafíos con claridad y energía renovada. 💆‍♂️🎶

Gracias por acompáñenme en este viaje donde comparto los altibajos de mi trayecto académico. ✨

sábado, 9 de diciembre de 2023

Está bien darse un respiro

¡Bienvenidos a un nuevo post en mí blog! En la compleja danza de responsabilidades que implica estudiar, trabajar y mantener un hogar, a menudo nos enfrentamos a desafíos abrumadores. La gestión de múltiples aspectos de la vida cotidiana puede generar frustración y culpabilidad, especialmente cuando no alcanzamos nuestras propias expectativas. Este equilibrio delicado entre las exigencias de la vida puede generar tensiones internas, pero es crucial recordar que la perfección no es un estándar realista. En este viaje, la autorreflexión y la aceptación se vuelven aliadas fundamentales.

La multiplicidad de tareas y responsabilidades afrontadas puede llevarnos al límite de nuestras capacidades. La sensación de no poder dar lo máximo en cada área de nuestras vidas puede generar un peso abrumador. Sin embargo, es esencial reconocer que enfrentar estas complejidades ya es una victoria en sí misma. La aprobación de desafíos académicos es un testimonio de tu perseverancia y habilidad para superar obstáculos. Aunque la tarea de equilibrar todo puede parecer monumental, la realidad es que cada pequeño logro cuenta y contribuye a tu crecimiento personal y profesional.

Tomarse un tiempo para explorar las emociones, entender las razones detrás de la incomodidad y permitirse procesarlas es un acto de autocompasión. La presión constante de la vida moderna puede desencadenar tensiones internas, pero darse permiso para detenerse es un recordatorio de que el autocuidado es esencial. En estos momentos de pausa, podemos encontrar la claridad que necesito y es muy necesaria para seguir adelante con una perspectiva renovada.

La vida es un viaje lleno de altibajos, y aceptar que está bien no sentirse bien es un paso crucial hacia la autenticidad y el crecimiento personal. Tomarse un tiempo para cuidar de uno mismo es una inversión valiosa en el bienestar emocional. Al abrazar la complejidad de nuestras emociones y dar espacio para la autorreflexión, nos capacitamos para avanzar con mayor fuerza y resiliencia. Así que, adelante, tómate el tiempo que necesites, escucha tus emociones y continúa tu camino con la seguridad de que cada pausa es una oportunidad para renacer.

domingo, 5 de noviembre de 2023

Consejos para estudiar

¡Bienvenidos a nuestro blog!

Este es tu espacio para la inspiración, la información y la exploración. Nuestras entradas abordan una amplia variedad de temas, desde  lugares interesantes y si hasta la tecnología con consejos según mí punto de vida y experiencia. Te invitamos a sumergirte en nuestro contenido y unirte a nuestra comunidad.

¡Gracias por visitarnos y ser parte de este viaje!


Afrontar el desafío de estudiar en la edad adulta requiere una combinación de organización, apoyo y autodisciplina. Si tienes algunos consejos  o estos consejos se pueden adaptar a circunstancias similares, y me encantaría que ésto sirva para alcanzartus metas académicas y profesionales en Prevención de Riesgos Laborales. 

¡Recuerda, nunca es tarde para aprender y crecer! 


Planificación Efectiva: Establece un horario equilibrado para trabajo y estudio. Por ejemplo, trabaja por las mañanas y estudia por las tardes.

Aprovecha la Tecnología: Utiliza aplicaciones de organización y recursos en línea para facilitar el estudio y la gestión del tiempo.

Apoyo y Networking: Conéctate con otros estudiantes en línea o en persona para compartir experiencias y recursos.

Mantén la Motivación: Recuerda tus objetivos y cómo tu formación beneficia tu carrera en Prevención de Riesgos Laborales.

Flexibilidad en el Aprendizaje: Explora opciones de estudio en línea para mayor flexibilidad.

Toma Descansos Estratégicos: Usa la técnica Pomodoro para mantener la concentración.

Comunicación con el Empleador: Habla con tu empleador sobre posibles ajustes en tu horario o apoyo financiero.

Autoevaluación Constante: Ajusta tu enfoque según tus necesidades y progreso.

Cuida Tu Salud: Mantén una rutina saludable para tener energía y enfoque.

Celebra tus Logros: Reconoce tus avances, por pequeños que sean.

Estos consejos me están ayudando a afrontar está etapa de mí vida con muchos desafío de estudiar y avanzar en mí carrera en Prevención de Riesgos Laborales. 
¡Adelante!

sábado, 4 de noviembre de 2023

El Desafío de Estudiar y Comprender en la Edad Adulta: Ventajas y Desventajas


Bienvenidos a una nueva entrada de nuestro blog, En esta ocasión, exploraremos un desafío educativo que se presenta con una mezcla única de experiencia y determinación. 
Estoy adentro de un fascinante mundo de estudiar y comprender con  mí edad, en particular, para aquellos que trabajan arduamente  y en la fase final de graduarme cómo técnico Prevención de Riesgos Laborales. 
Te invito mientras te cuento lo que consideró las ventajas y desventajas que este camino educativo ofrece a personas mayores que tratamos de equilibrar las responsabilidades laborales, académicas y personales. Es un viaje lleno de obstáculos, pero con estrategia (intentando) y dedicación, es un desafío que puede transformar mí vida en todos los niveles personal y como profesional con metas y propósitos en esta carrera.

¡Comencemos!

La búsqueda de conocimiento es un viaje sin límites de edad, pero cuando eres una persona mayor, trabajadora y estudiante de Prevención de Riesgos Laborales, el desafío se vuelve aún más intrigante. En este post, te contaré las ventajas y desventajas en una etapa de mí vida en la que el tiempo es un recurso valioso y las responsabilidades son abundantes.

Ventajas:

Experiencia previa: Una persona mayor aporta una gran cantidad de experiencia laboral al aula. Esto puede enriquecer las discusiones y aportar una perspectiva práctica a los estudios.

Motivación: El deseo de aprender y mejorar en la carrera actual puede ser una fuente de motivación adicional, ya que se estudia con un propósito claro y un entendimiento profundo de las implicaciones reales.

Habilidades de gestión del tiempo: A lo largo de la vida laboral, las personas mayores a menudo han desarrollado sólidas habilidades de gestión del tiempo, lo que les permite equilibrar el trabajo, el estudio y otras responsabilidades de manera más efectiva. Creo que en esta etapa es la que aún me falta poder afianzar porque cada día es distinto y siempre es muy variado.

Desventajas:

Carga adicional: Combinar el trabajo con el estudio puede ser abrumador, especialmente si se trabaja a tiempo completo. El estrés y la fatiga pueden ser un obstáculo importante.

Adaptación al entorno académico: Volver a la escuela después de muchos años puede requerir tiempo para adaptarse a nuevas tecnologías, métodos de estudio y dinámicas de aula.

Menos tiempo libre: Estudiar mientras se trabaja puede reducir el tiempo libre y las actividades de ocio, lo que puede afectar la calidad de vida.

Este desafío de estudiar y comprender todo lo que está al mí alrededor y con esta edad, estudiando un técnico especialmente en una carrera como la Prevención de Riesgos Laborales, presenta sus propias ventajas y desventajas. 

Con la planificación adecuada la qué según te venga mejor la voluntad y la determinación, es un desafío que se puede superar con éxito, permitiendo dar unas nuevas oportunidades laborales, con opciones para mí y con ella 
 contribuir de manera útil para la sociedad teniendo una seguridad en el futuro y continuar mí crecimiento personal y profesional es algo que me mantiene en pié cuando a veces quiero rendirme por eso si estás en esta situación te doy mucho ánimo apenas es el comienzo así que.
 ¡Ánimo en tu viaje, en este viaje! ✨

sábado, 21 de octubre de 2023

¿Cómo hago con el trabajo y estudiar?



¡Hola! Bienvenidos una vez más a una nueva entrada a mí blog. Alguna vez has sentido que el reloj avanza demasiado rápido y que las horas del día simplemente no son suficientes? Si estás trabajando y estudiando al mismo tiempo, sabes que el equilibrio entre estas dos responsabilidades puede ser un desafío abrumador. 

Pero antes de sumergirnos en el estrés, estás en el lugar correcto. En esta entrada, vamos a explorar estrategias que estoy poniendo en práctica, no sé qué tan efectivas puedan ser y si sirven para equilibrar los compromisos laborales y académicos, espero maximizar mí productividad y, lo que es aún más importante, manteniendo tu salud mental en equilibrio. Prepárate para descubrir cómo alcanzar tus metas profesionales y académicas sin agotarte en el proceso. ¿Listo para el viaje?
1. Identifica tus prioridades: Haz una lista de tus tareas laborales y académicas más importantes. Esto te ayudará a ver claramente lo que debes abordar.

2. Crea un horario semanal: Diseña un horario que incluya horas dedicadas al trabajo y al estudio. Asegúrate de incluir tiempo para el descanso y el tiempo personal.

3.Establece metas diarias: Antes de cada día, define un objetivo específico para el trabajo y otro para tus estudios. Esto te dará una dirección clara.

4. Utiliza herramientas de organización: Considera utilizar aplicaciones o herramientas de gestión del tiempo para mantener un seguimiento de tus tareas y recordatorios.

5. Comunica tus necesidades: Si es posible, habla con tu supervisor en el trabajo y tus profesores en la escuela sobre tus desafíos y busca posibles soluciones.

6. Pausas regulares: Incluye pausas cortas entre tus tareas para descansar y recargar energías.

7. Aprende a decir no: Evita asumir compromisos adicionales si sientes que estás saturado de trabajo y estudio.

8. Busca apoyo: Conversa con amigos, familiares o colegas que puedan brindarte apoyo emocional y consejos.

9. Ajusta según las necesidades: Sé flexible y ajusta tu horario y enfoque a medida que experimentes lo que funciona mejor para ti.

Es normal sentirse abrumado, pero con el tiempo y la práctica, encontraremos él propio método para equilibrar el estudio y el trabajo de manera efectiva. Mí momento es aprender a pedir ayuda y buscar orientación ¡Gracias por acompáñame! 



Superar la Fatiga: Cómo Mantener la Motivación Mientras Trabajas y Estudias

La vida de una persona que trabaja y estudia puede ser una auténtica maratón. Despertar temprano, cumplir con las responsabilidades laborales, asistir a clases, completar tareas, y luego regresar a casa para seguir trabajando en proyectos académicos. En medio de esta carrera, la fatiga se convierte en un compañero constante. Pero, ¿cómo se puede mantener la motivación en un mundo lleno de obligaciones y agotamiento?

La realidad es que la fatiga puede ser uno de los mayores obstáculos para aquellos que buscan equilibrar trabajo y estudios. A menudo, nos encontramos en un estado de cansancio constante, y la motivación puede desvanecerse rápidamente. Pero antes de rendirte o caer en la apatía, hay estrategias efectivas para recobrar y mantener la motivación.


Aquí te dejó algunas recomendaciones que estoy tratando de mantener para superar la fatiga y mantener la motivación:

1. Establece metas claras: Define metas claras y específicas tanto en tu trabajo como en tus estudios. Tener un propósito claro te dará una razón para mantenerte motivada.

2. Recompénsate: Establece recompensas para ti misma después de alcanzar hitos importantes en el trabajo o en tus estudios. Estas recompensas pueden ser un incentivo efectivo para mantenerte motivada.

3.Divide tareas en pasos más pequeños: Divide las tareas en partes más pequeñas y manejables. Al lograr pequeños avances, sentirás un sentido de logro que te motivará a seguir adelante.

4. Prioriza el autocuidado: No descuides tu bienestar físico y mental. Duerme lo suficiente, come de manera saludable y ejercítate regularmente. Un cuerpo y mente sanos son fundamentales para mantener la motivación.

5. Mantén un horario de trabajo y estudio consistente: Establece un horario regular y sigue una rutina. La consistencia puede ayudarte a crear hábitos que mantengan la motivación.

6. Busca apoyo: Comparte tus desafíos con amigos, familiares o compañeros de clase y trabajo. El apoyo social puede ser un gran impulsor de la motivación.

7. Descubre tu fuente de inspiración: Encuentra inspiración en figuras o historias que te motiven. Leer sobre personas que han superado desafíos similares puede aumentar tu determinación.

8. Enfócate en lo que puedes controlar: Acepta que habrá circunstancias fuera de tu control, y enfócate en lo que puedes cambiar y mejorar.

9. Rompe la rutina: De vez en cuando, cambia de ambiente o rutina. Esto puede ayudar a recargar tu motivación.

10. Celebra tus logros: Celebra tus éxitos, sin importar cuán pequeños sean. Reconocer tu progreso te recordará que estás avanzando.

¡Importante!

Para mantener la motivación entre el trabajo y los estudios es establecer recordatorios visuales de tus metas. Colocar notas o imágenes que representen tus objetivos en lugares donde los verás a menudo, como en tu escritorio o en el espejo del baño. Estos recordatorios visuales pueden ayudarte a mantener un enfoque constante en tus metas y a superar la fatiga.

¡Gracias por acompañarme! 


domingo, 27 de agosto de 2023

¿Qué llevó en mí mochila?

¡Hola bienvenidos a una nueva entrada a mí blog! Soy Nadia Argote, estoy en estos momentos ponerme al día con todo lo que está pasando en mí vida, uno de esos cambios es que estoy haciendo una formación profesional en Prevención de Riesgos Profesionales. Lo que estoy estudiando me gusta y la verdad, muchas cosas estoy por conocer y otras por aprender. ¡Estan listo! ¿Quieren ver qué llevó en mí mochila?

1. Mí mochila es una Nike y venía con una cartuchera, me gusta es bastante básica y sencilla creó que me costó alrededor de 25€. 
2. Libretas de 5 materias son marca Oxford y lo mejor es qué tengo acceso a los apuntes mediante una aplicación, además de contar con una pizarra para anotar fórmula o ejercicios es ¡espectacular!
3. Bolígrafo tengo mis preferidos, normalmente uso BIC, me encanta pero hay otros super lindos de punta extra fina y veo muy linda mí letra y eso me gusta.
4. Resaltadores tengo varios tengo BIC, stabilos y otros lo tengo en formato delgado para tenerlo en la cartuchera.
5. Calculadora, tijeras, juego de escuadras más un compás.
6. Clips tengo en dos tamaños fácil y práctico, también una mini engrapadora y saca grapas.
7. Neceser de cuidado personal, cuenta con desodorante, toallas sanitarias entre otros.
8. Carpeta de fundas.
9. BOE estatutos de los trabajadores y prevención de Riesgos Profesionales.
10. Agenda y planer.

¡Muchas gracias por leerme! Y acompañarme en esta etapa importante para mí tanto mí crecimiento personal y profesional. Muchas cosas me faltan por contarles y cómo mejoraré espero sean parte de éste proceso. ✨❤️💋

sábado, 26 de agosto de 2023

Organización para el nuevo año de formación profesional

¡Hola bienvenidos a una nueva entrada en mí blog! Soy Nadia Argote, les comentaré cómo me organizo para este año de formación profesional, quizás si leyeron mis otros post estoy haciendo una FP en Prevención de Riesgos Profesionales veré cinco asignaturas. 

La verdad, mí organización antes era ninguna o sea al principio bien, pero pasaron cosas que dificultaba el ser más organizada. Entonces decidí que esté año no pasará lo mismo por ello. compré algunas cosas para organizarme mejor y sobretodo mantenerlo con él tiempo. ¿Qué vi importante?  La importancia de la organización antes, durante y después de clases tomar apuntes (cosas importantes).

1. Antes de estudiar, es importante planificar tu tiempo y ambiente de estudio, mí habitación está en proceso de remodelación y está mucho mejor dividida para qué también funcione como peinadora. Compré agenda y un planer para apuntar TODO, espero mantenerlo la verdad qué entre el día a día se me escapa muchas cosas mí agenda no es costosa y el planer lo imprimí en casa así que con eso empiezo.
2. Durante el estudio, mantén el enfoque complicado pero trataré de buscar un técnicas de aprendizaje activo y hacer resumen de lo qué vea en clases, compré marcadores, cosas lindas para hacerlo más lindo él momento de estudiar tampoco es que compre demasiado sólo lo necesario, y algo imposible toma descansos regulares para evitar la fatiga.
3. Después de estudiar, repasa lo aprendido, por eso haré resumen de las clases y organizar los días para estudiar creo que la técnica es de arrastre y ver que tal me funciona sobre notas notas veré cómo mejor mí calificación y reflexiona y analizar lo  aprendido. 

Importación para mí, cuidar mí salud mediante desde hace mucho estoy tratando de comer mejor y sobretodo comida de casa no creo qué sea muy equilibrada pero mantendré una dieta equilibrada, ejercicio así sea poco y dormir ya que es un tema porque dormir se ha convertido en una pesadilla y necesito sentir qué de verdad estoy descansando y no despertar agotada las horas de sueño adecuada me ayudarán a un mejor rendimiento académico.

Consejos para exámenes y maximizar el aprendizaje y el rendimiento. 
1. Antes de las clases y exámenes, la organización permite planificar el tiempo de estudio, reunir materiales y establecer metas claras.
2. Durante las clases y exámenes, mantener un enfoque organizado ayuda a tomar notas efectivas y realizar un seguimiento adecuado de la información.
3. Después de las clases y exámenes, la organización facilita la revisión, la identificación de áreas de mejora y la preparación para futuras evaluaciones.


Bueno sigo enfocada a sacar adelante mis planes y buscar la mejor estrategia para un aprendizaje efectivo y sobretodo consiente de todo, gracias por acompañarme a otro Post. 💋❤️✨

Desafío de estudiar en otro país

Hola, bienvenidos a una nueva entrada en mí post. Cómo sabrán estoy estudiando una FP en Prevención de Riesgos Profesionales es un grado qué me gusta mucho, ha sido un gran desafío estudiar  y empezar de nuevo en todos los niveles y es emocionante y enriquecedor. 

Me hubiera gustado saber más sobre la cultura, el sistema educativo y las costumbres locales antes de tu llegada. Para estar preparada y la adaptación fuera más fácil pero no fue mí caso porque gran parte retó sería estar preparada para adapta a nuevas formas de aprendizaje y socialización, comprendí qué si afecta la edad, la calidad de sueño y otras pero algo qué me llamó full y me preocupa es socializar parece fácil pero no lo es además también dependen del grupo o las personas que te dejen entrar considero qué tengo buenos compañeros y son increíbles cuando desean y pueden ayudar.
Lo más difícil fue darme cuenta qué necesito ayuda, eso fue crucial para mí al ver mí desempeño diario y la verdad que no podía con TODO mí mente estaba colapsada y aunque sé que lo hice ya al final buscar el apoyo de otros compañeros  hizo más fácil la interacción pero siento qué igual no encajó, no sé cómo hacerme escuchar o si me doy a entender pero me ayuda hacer preguntas específicas, no dudes en preguntar a los profesores antes y después de repaso a mis compañeros (normalmente era después de clases a ver si entendí), igualmente espero este año ser más sociable y buscar ayuda.

Pros:

Experiencia cultural: Todo es nuevo y siempre buscó las maneras de sumergirme en la cultura y costumbres considero que es muy enriquecedor.
Oportunidades de idioma: Aprender un idioma muchos o la mayoría de mis compañeros hablan o entiende varios idiomas puede ser francés, etc. Tanto así que decidí este año estudiar por mí cuenta inglés y otros idiomas que me gusta y no son tan desconocidos para mí que es el italiano y portugués y mejorar esas habilidades en un nuevo idioma.
Educación de calidad: Puedes acceder a programas educativos cosa que me ¡encanta! Es la variedad y niveles con tan diferentes enfoques pedagógicos sí quieres estudiar es verdad qué se nota en el costó. Pero mediante el SEPE puedes conseguir una formación y depende en mí opinión de tí y el compromiso qué tengas con ello.
Red de contactos: Conoces personas es interesante, lo que puede ser valioso y se que  para futuras conexiones profesionales son un aliado la verdad es qué debo mejorar mis habilidades sociales antes.
Desarrollo personal: Enfrentase a nuevos desafíos, lo que mejora tu independencia, adaptabilidad, confianza para mí ha sido tener seguridad financiera y claramente un futuro próximo cercano ser prevencionista, nada más de pensar mí ánimo cambia. 
Exploración geográfica: Tiener la oportunidad  conocer nuevos lugares dentro de la Isla ha sido una experiencia única, siempre digo aún me falta conocer debo ir a tal sitio o lugar este verano 2023 ha sido para eso y lograr una desconexión casi total.
Crecimiento multicultural: Aprender a entender y apreciar diversas maneras de que una palabra puede significar muchas veces varias cosas a la vez igual prefiero no repetir porque a veces meto la pata, pero tengo grandes expectativas y perspectivas culturales.

Contras:

Costos: Estudiar en otro país puede ser costoso, todo depende qué deseas estudiar, lo mío es una FP (formación profesional), y sólo me costó 15€, no estoy incluyendo copias, y otras cosas para estudiar. Pero si hice una inversión que la compartiré con familiares portátil, impresora y otros. Lo bueno es qué tengo dónde vivir y si hay gastas de hogar en si los gastos de vida.
Hogar lejano: Extrañar a familiares y amigos puede es difícil emocionalmente es agotador porque estar en ambos lados y es complicado compaginar tu vida acá y la vida de ellos y sus condiciones.
Barreras lingüísticas: A veces, no entiendo nada de lo que me dice y creo qué también eso puede dificultar la comunicación y el estudio, tengo años viviendo acá pero no había tenido la oportunidad de poder conocer y hablar con propios de la Isla, trabajar de interna es estar alejada totalmente.
Adaptación cultural: Es un un desafío enfrentarse y adaptarte a una nueva cultura y formas de vida, siento que estoy aprendiendo y sigo.
Dificultades académicas: El sistema educativo y los métodos de evaluación son totalmente diferentes a lo qué yo conozco y es lo más complicado ya que la curva de aprendizaje no es igual para todos y es diferente y requieren adaptación qué aún no tengo.
Trámites burocráticos: Obtener sólo información es algo tan estresante y entiendo qué por eso no muchos les gusta la idea de empezar desde cero y cumplir con los requisitos legales puede ser complicado al ser de otro país debes tener todo apostillado, legal para estudiar.
Aislamiento social: Puede ser difícil establecer conexiones profundas en un lugar nuevo al principio es mí retó para este año.

Para concluir, estudiar en otro país es una experiencia nueva y ofrece una amplia gama de beneficios y desafíos. El conocer a través de conocer en una nueva cultura forma de vida, tener la oportunidad de aprender  no sólo académico sino un nuevo idioma, la educación de calidad y la posibilidad de desarrollarte personal y profesionalmente, puedes ampliar tus horizontes de manera significativa. Sin embargo, también es importante considerar los costos financieros (en algún caso), la distancia de tu hogar, las barreras lingüísticas han sido el mayor desafíos para adaptarme y ya notó mucha cosas a niveles emocional que ya están surgiendo en mí.

Cuándo tomé la decisión de estudiar FP necesitaba estudiar algo qué me gustará mucho más allá de la salida laboral ya que es mí gustó y está  basado en mis metas personales, mis aspiraciones académicas y tu disposición para enfrentar los cambios y desafíos que esta experiencia conlleva. Quiero aprovechar al máximo estás oportunidades no sólo académico sino culturales qué será la parte más importante y emocionante de mí nueva etapa de mí vida.


miércoles, 23 de agosto de 2023

¿Cómo ha sido mí año estudiando?

Hola, bienvenidos a una nueva entrada en mí blog ha sido un año ¡increíble! No sabía qué tanto podría hacer así qué hace tiempo me propuse metas pequeñas pero qué podría lograr por y estudiar es una de ellas, sé que no sería fácil y mucho menos sencillo compaginar estudios, trabajo y si la familia. A pesar qué no ha sido fácil y muchas cosas pasaron me ha ido bien, me hubiera gustado que fuera mejor por supuesto que sí, pero aveces las cosas no pasan como la planeamos por eso algo que aprendí es hacer flexible conmigo misma la responsabilidad de priorizar mis emociones, sentimientos y darle un espacio a todo. ¡Amo! Lo qué estoy estudiando pero la verdad qué me ha costado mucho encontrar ese entendimiento en muchas asignaturas o cómo lo explica algunos profesores qué me hace ruido y no termino de entender algunas cosas.
Para matemáticas y si son sencillas me costó mucho me sentí ¡fatal! Y aunque me pusiera de verdad entendía al momento luego se me iba así como llegaba la información la perdía me frustración fue aumentando cada vez más y si los profesores te colabora y los compañeros también pero llega a un punto que ni ya quería preguntar y menos saber de clases, me puse en automático en otra entrada les comenté que mí tiempo para dedicarle al estudio es muy poco y nada bueno ya que son varias materias cada una con un grado de dificultad, no me molesta mí nota final tengo un promedio de 7 en base a 10 y no sé cómo será este año escolar lo qué se es que será ¡Intenso! Y eso me preocupa ya que puede ser emocionante trabajar/estudiar bajó presión no es lo mío ya qué en mí cabeza 🤯 mucha información y poco tiempo para entender y comprender me cuesta mucho trabajo pero no sé si estoy preparanda para este próximo año tampoco sé que esperar. 

Me puse analizar mis fallas y eso aunque fue bueno tuve que dejar de hacerlo ya que estaba afectando mí salud mental y si no nos damos cuenta que nosotros y nuestros diálogo interno nos juega malas pasadas, así que decidí de verdad descansar, salir y conocer lugares bonitos, sacar mí cámara y hacer fotografía conocer personas, pueblo y lugares de descanso. No es con esto que el estudio no me importé pero es qué este año ha sido muy complejo y no supe cómo manejar muchas situaciones ya que estuve muy saturada y aunque mí experiencia ha sido buena espero mejorar este año esa es una meta más toca organizar un poco más , buscar un lugar y tiempo para estudiar espero así sea y lo tenga como hábito. Por eso este verano tocó descansar y relajarse un poco disfrutar de la familia y salidas y disfrutar mucho lo cortó que se me hizo el verano.

¡Gracias por acompañarme este año! Tomé la decisión de seguir con mí blog y estar más presente lo más seguro es que poco escriba mientras estoy estudiando pero espero organizarme y estar más por acá, es también un poco desahogomarme y quizás alguien comparta sus tips, consejos para mejorar ¡hasta la próxima! 💋❤️✨

lunes, 21 de agosto de 2023

¿Qué estoy estudiando?

Hola! Bienvenidos a una nueva entrada a mí blog, en días anteriores les estuve contando mí experiencia estudiando en España, la verdad qué no les comenté qué estaba estudiando. Así qué llegó el momento de decirle qué estoy estudiando y porque elegí está formación profesional.

Todo empezó tomándome un café con una conocida y contándole mí experiencia y el porqué se hacía difícil encontrar algo qué estudiar y eso me pueda dar una base sólida de cara a un futuro. Porque si cada año hay que aprovechar y el tiempo pasa y con ello eso que no hicimos pero queríamos, la primera vez qué lo intenté simplemente no funcionó y después me explicó porque no funcionó y hay mismo decidió ayudarme no sabía que los tiempos para inscribirse ya estaban empezando casualmente estaba dentro de ese periodo de inscripción cosa que me vino ¡genial! Por lo cual ella decidió hacer TODO y si TODO ya qué escaneo toda la documentación las fotos ¡TODO! 

Me llamaron del centro y quedé en la formación profesional de prevención de Riesgos Profesionales nivel superior (pero sales cómo técnico medio), pero elegir esta opción para estudiar me gusta ya qué considero qué es mejor prevenir qué curar, cuándo me citaron para recoger el sobre en él centro que tengo qué para colocar toda la información (copia y original de los documentos ej. El título de bachiller), y un pagó único de 15€ ese mismo día me inscribí y luego tocó esperar para las clases presenciales porque si son presenciales yo pensé que era dual y no, no lo es por lo menos en mí provincia. 

Apenas finalicé mí primer año y la verdad qué lo sentí super rápido, agotador, pero con mucho gusto de hacer en un futuro cercano dedicarme a tener un empleo como prevencionista.  Aunque tengo aún muchas dudas, nervios, seguiré estudiando y hacerlo lo mejor qué puedo. Estoy muy agradecida con las personas qué han hecho este viaje conmigo o lo inicio y por razones ya no están ¡muchas gracias!


Mí experiencia estudiando en España



Hola, mucho gusto volver después de tanto tiempo. Han pasado muchas cosas desde mí último post en él blog y esos cambios tan grandes en mí vida qué necesitaba él tiempo de vivir estás experiencias que estoy muy agradecida. En algún momento les contaré pero estoy muy contenta de tomarme éstos momentos y conocerme mejor y aún sigo trabajando en mí mejor versión.

La verdad que estuve siempre estudiando pero era complejo a la hora de compaginar con un empleo, soy una persona muy dedicada, disciplinada, motivada y al estar rotando en tantas cosas de trabajo me llegue a decepcionar y a cuestionarme mí situación lo qué eso me llevó a remplantarme hacer un estudió superior (FP), y no un curso y no tener el empleo según el curso y formación para un futuro tener una base más sólida.

Cuándo decidí hacer una FP, necesitaba hacerlo de algo que me gustará y disfrutará mucho y disfrutará él aprendizaje. Pero la verdad qué cada uno tenemos unos momentos de aprendizaje y comprender todos esos conocimientos, creo que está fue la parte más dura ya qué la curva de aprendizaje no es igual para todos y sumando a eso a la semana empecé a trabajar.

Mí experiencia estudiando lo qué más me gustó.
1. Conocer personas es algo nuevo y aprender palabras sin sin fin de usos me encantó.
2. Los profesores son exigentes y cumplir los tiempos fue TODO un retó.
3. Los compañeros TODOS han sido pacientes conmigo y ayudarme con muchos temas, exámenes y si lograr aprobar.
4. Organización debo confesar qué me dejé llevar por comentarios de otras otras personas y sus experiencias y cuándo te dicen eso es fácil no necesitas nada de eso ¡ERROR! Sí necesitas ser organizado fundamental.

Lo qué menos me gustó
1. Madrugar muchas veces sentí muy mal al dejarme dormir en clases pero mí trabajo es de tarde noche y las mañanas para mí era ¡Fatal! Creo que el no dormir influyó muchísimo en mí rendimiento.
2. El centro de estudios me queda lejos y eso entré llegar puntual no fue fácil.
3. Estudiar mientras trabajo normalmente no dormía casi nada me sentí muy agotada.
4. Ir al médico constantemente porque realmente mí cuerpo no podía más y necesitaba descansar muchas veces iba cansada y luego salir para el trabajo.
5. No tener un método de estudio y menos un horario para estudiar.
6. Extrañar mucho algunos compañeros qué lamentablemente la unión no se pudo mantener por compatibilidad o en realidad no sé qué pasó.


Creó que por los momentos les dejaré este post, tengo mucho más qué contarle y más adelante lo seguiré haciendo otras post gracias por el apoyo. 💋💗

domingo, 26 de marzo de 2023

Cumpleaños y Metas

¡Hola bienvenidos de nuevo a una nueva entrada de mí blog! Este mes es mí cumpleaños y quiero reflexionar sobre mí vida y lo que deseo para mí todos mis cumples siento que el crecimiento y evolución de mis metas, proyectos es un capítulo más y de poner todo en perspectiva. 

En el aniversario de mi nacimiento, encuentro en este día más que una simple celebración; es un momento propicio para reflexionar sobre el sendero recorrido y trazar nuevas metas en el libro de mi vida. Este año, en particular, ha sido un capítulo intenso, marcado por el estudio, el trabajo y la búsqueda constante de superación personal y profesional. A través de estas líneas, compartiré cómo veo este cumpleaños como un punto crucial para evaluar logros, aprender de desafíos y visualizar el próximo capítulo de mi crecimiento.
Mi viaje de aprendizaje ha sido todo menos lineal. El estudio de algo que amo, a pesar de los altibajos, se ha convertido en un faro que ilumina mi sendero. Con metas claras de graduarme y trabajar como técnico de prevención de riesgos, cada día es una oportunidad para avanzar hacia estos logros.

No obstante, este año no solo se trata de metas profesionales. He decidido también invertir en mi desarrollo personal, desde mejorar mi tono de voz y habilidades de oratoria hasta explorar cursos de locución para perfeccionar mi comunicación. Trabajar en mi imagen personal y proyección a futuro se ha vuelto esencial, constituyendo una parte integral de este capítulo de crecimiento.

Este cumpleaños se presenta como una página en blanco, lista para ser escrita con nuevos retos, experiencias y logros. Al evaluar todo lo que he alcanzado hasta ahora, siento una profunda gratitud por las lecciones aprendidas y los obstáculos superados. Como reflexión final, me doy cuenta de que cada año es un capítulo en constante evolución, lleno de oportunidades para aprender, crecer y reinventarse.


En esta celebración, quiero recordar que nunca es tarde para comenzar un nuevo capítulo. Aunque el camino pueda parecer desafiante, cada esfuerzo, cada aprendizaje, contribuye a la construcción de una historia más rica y plena. Que este cumpleaños no solo sea un recordatorio de los años vividos, sino también un impulso renovado para buscar continuamente el crecimiento, recordando que el viaje es tan importante como la meta final. ¡Aquí está a un nuevo capítulo de crecimiento y descubrimientos! ✨💝

sábado, 25 de marzo de 2023

Reflexión de cumpleaños





¡Hola bienvenidos a mí blog! Este es el mes de mí cumpleaños y en el día de mi cumpleaños, encuentro espacio para reflexionar sobre mi crecimiento personal y profesional. Este año, marcado por el estudio y el trabajo, me ha enseñado que el aprendizaje no sigue una línea recta, sino que está lleno de altos y bajos. Aunque desafiante, elegí estudiar algo que amo, comprometiéndome a superar obstáculos y alcanzar mis metas. Mis objetivos incluyen graduarme y encontrar empleo como técnico de prevención de riesgos profesionales, así como continuar enriqueciendo mis conocimientos y habilidades.

En el ámbito profesional, busco perfeccionar mi tono de voz, explorando cursos de oratoria y comunicación no verbal. Además, considero la posibilidad de realizar un curso de locución para mejorar mi comunicación efectiva. Mi empeño en el crecimiento personal abarca desde la imagen que proyecto hasta cuidar mi bienestar mental. A lo largo del tiempo, he trabajado en construir la imagen que deseo para mi vida, buscando constantemente nuevos comienzos y enfrentando cambios.

Adicionalmente, siento un fuerte impulso de explorar nuevas oportunidades y mejorar aún más en este proceso. Mi deseo es ir más allá, ampliar mis horizontes y abrazar nuevas experiencias que enriquezcan mi desarrollo personal y profesional. Esta sed de superación me motiva a buscar constantemente maneras de evolucionar y crecer.

En este recorrido, he aprendido que el crecimiento no es fácil, con desafíos que duelen, pero que también impulsan a esforzarse por alcanzar metas. Al reflexionar sobre mi trayectoria, me doy cuenta de que nunca es tarde para comenzar. A pesar de los desafíos abrumadores, es posible lograrlo. Sin embargo, la clave radica en cuidar tanto de nuestra salud física como mental. Este cumpleaños, más que celebrar la edad, celebro el continuo renacimiento y la capacidad de superar cualquier obstáculo. ¡Nunca es tarde para dar el primer paso hacia tus sueños! ✨💝



Feliz cumpleaños a mí

imagen Canvas  ¡Hola a todos! 😊✨ Marzo siempre ha sido un mes especial para mí porque está lleno de cumpleaños de personas quer...