martes, 31 de diciembre de 2019

¡Feliz Año, éxito 2020!

¡Hola, bienvenidos a mi blog!

Con este último post del 2019, quiero desearles muchos éxitos, donde tenga muchas oportunidades, opciones de poder desarrollar todas sus metas y así materializar todos su sueños. 

Espero poder contar con ustedes otro año más, vivir sus experiencias, sus metas cumplidas, el mayor de los ¡ÉXITOS! Mucha salud, bendiciones, les envío un beso y abrazo ¡Grande!

domingo, 15 de diciembre de 2019

¡Mis favoritos!

¡Hola, bienvenidos a mi blog!

Mis favoritos, no son más que unos productos que repitió y algunos son bastante nuevos usándolos y si ya llevó un rato usándolo y si, tengo idea como a mí me ha ido con ellas.

Estos productos son especialmente para mí piel, mi piel es mixta y con tendencia al acné y por supuesto manchas porque si suelo apretarme los granos, la verdad que ha sido una gran aventura el conocer productos y si que sea accesible para mí bolsillo.

Se que las manchas no se irán por completó pero si minimizar lo máximo posible las manchas, el acné va y viene todo depende mucho mi estado de ánimo, porque las hormonas según mi médico está perfecto, mi alimentación es bastante buena y si eso es un punto mejorarlo tanto como controlar el acné y mejor mi alimentación.

App: Canva
Editado: @nadiaargote

Productos no patrocinados
Fotografía: @nadiaargote
Googlepixel

Los productos de Deliplus, me gusta mucho tengo tiempo usándolo y me ha ido muy bien pero, no tengo en fotos otros productos que también me gusta de supermercados Mercadona.
Isdin me gusta son productos que estoy apenas incluyendo en mi rutina hasta el momento me ha ido bien con las ampollas me siento ¡Genial! El bloqueador solar es ¡excelente! Y si el de color es uno de mis favoritos porque se funde con mi piel y no se derrite y el color quedé por todo mi rostro, por probar estoy usando este y si también me gusta y es difícil decir uno más que otro, porque los dos me gustan. 

La Roche-Posay llevó un tiempo usando y si me ha ido muy bien y si he notado mucho el cambio, pero estoy usando ahora solo en la mañana porque uso otros de noche y me van ¡GENIAL! Tengo tanto para uso de noche y para tratar el acné, y en eso no me puede encantar más.

The Ordinary este producto para las manchas me ha ido muy bien sin que se marquen más y aunque si me sale acné las manchas tienen memoria y vuelvo a tenerlas pero más suave, también uso otros productos de la marca pero para las manchas.

Skin Generics solo use este tónico y creo que me gustaría usar otros productos de la línea y hacerlo como uso exclusivo para tratar las manchas. 

Lastimosamente no tengo más fotos de los productos hasta ahora solo tengo estos y existen muchos más que sigue gustando y volvería a repetir sin duda.

¡Gracias por pasarte por mi blog!



sábado, 14 de diciembre de 2019

¿Cómo planificar nuestro año?

¡Hola bienvenidos a mi blog! 


Ya faltan pocos días para finalizar el año estos días son de mucha celebrar y si, ir a muchas fiestas y eventos especiales para compartir ya sea en familia, en el trabajo, con amigas. Por eso les traigo lo que a mí me funciona, tengo muchos planes para el próximo año, me faltaron solo dos por hacer por cuestiones de tiempo y salud se me hizo complejo realizar los otros dos están fuera de mi control, así que espero que el próximo año se den entre otros proyectos que deseó alcanzar.

Pero realmente sabemos cómo desarrollar una buena planificación, organizada para el próximo año. La meta obviamente debe estar clara, los objetivos también para así formular una estrategias según lo que deseamos para el año que viene.

Lo que yo hago es lo siguiente:

1. Pongo claro mis objetivos
2. Mis estrategias van directamente dirigida a poder lograr los objetivos.
3. La meta debe ser clara.
4. Se debe tomar en cuenta las siguientes observaciones, es muy distinto que un objetivo se de sin que varíe, el día a día es bastante complejo y no siempre se puede lograr por eso modificar los objetivos sin que varíe la meta y las estrategias planteada.
5. El éxito y fracaso depende mucho de la planificación de los objetivos.
6. En cada proceso se debe ser muy objetivo, positivo pero realistas.
7. Cada cierto tiempo revisar la planificación de nuestro próximo año, así con ella evaluar nuestras decisiones.
8. Ser flexible: muy importantes ya que los días y las cosas cambian y tener eso en cuenta podemos hacer una nueva recalcular nuestras decisiones.
9. Motivación: depende únicamente de nosotros mismos pero, si nos da un bajón respirar y ver las opciones que se tiene y pensar todos más claro, por eso los objetivos deber ser claro y si, reales.
10. Recursos necesarios: es importante contar con el tiempo, dinero y energía hay cosas que se puede aplicar como ejemplo; si voy a la ciudad por una entrevista de trabajo y está pautada para horas de la mañana, trató de que todo lo que tenga que hacer en la ciudad lo aprovechó ese día. Recursos internos es importante contar con disciplina, constancia, nuestro estado de ánimo, es vital para restar cualquier bajón sin dejarnos caer porque algo no funcionó. Revisar nuestro avance siendo realistas y honesta con nuestra meta.

Lo que me gusta de esto es que si algo no se puede dar puedo preguntar que si son claras mis objetivos y que barrera puedo encontrar en ellas. Cómo conclusión debes contar con una meta real y los objetivos y estrategias deben ser también bastante clara y realista, no creo que planificar por nada valga mucho si de verdad no estás comprometido, ser disciplinado son claves para alcanzarlos.

¡Gracias! Por leer el Post, dejarme un comentario antes de irte, me ayuda mucho tu comentario.


domingo, 8 de diciembre de 2019

¡Felices Fiestas!

¡Hola bienvenidos a mi blog!

Para mí ha sido un año de autodescubrimiento, mucho aprendizaje mi mayor deseo es que tengan mucha salud y bendiciones para todo lo que emprendan, para que todo lo que desees realizar se haga, y si, tenga la sabiduría para saber esperar cada proceso.


Al quedar ya poco tiempo para la Navidad me adelantó y les dejó este mensaje con todo mi amor, cariño y respeto 💋

sábado, 7 de diciembre de 2019

Mi auto regalo de Navidad, by Nadia Argote

¡Bienvenidos a mi blog!

El día de hoy les traigo una entrada bastante personal y con la que llevó bastante tiempo trabajando, no ha sido cosa sencilla la verdad, las causas muchas lo que si me ha salvado bastante es el cambio que di al permitir que en mi vida entre otras personas con otras constumbre, con otra realidad y sobretodo positiva.

Unos de mis propósitos que hice fue mejor toda esa parte más que todo emocional, cuando estás de emigrante es para muchos muy difícil encajar, en cada país y lugares existe Dialécto, modismos muy propio del lugar y en ocaciones puede que nuestro país de origen significa otra cosa. Por eso me propuse hacer un cambio y pensar que todo lo que me pasa sacar lo mejor así no sea bueno el resultado.

Así que decidí hacer mi propias reglamento y son lo siguientes: 

1. Amarme: creo que fortalecer este aspecto es importante, amarme no solo es decirme que voy amarme es tratarme como tal.
2. Borrar el pasado: para continuar necesita sacar ese peso o malestar, entiendo que en ocaciones es importante decirlo, o para mí si lo es. No necesariamente debe ser de mala manera pero si cortar con todo lo que te lastima.
3. Dejar de quejarme: si para muchos puede que al desahogarme sienta que es una queja pero en realidad no, normalmente me desahogue de todo lo que me pasa y en ocasiones siempre pido como mejorar una situación "X", por eso es importante tener una red de amigos que sepan las diferencias.
4. Sonreír más: me encanta sonreír, me parece una manera sana de vivir ¡Ojo! No de todo me estoy riendo pero así vivo y siento que estoy mejor.
5. Cero a la críticas: nunca he sido una persona que critica a otros ni juzgar las decisiones de los demás, eso para dejarlo claro, pero conmigo es totalmente distinto y aún trabajando en esta parte suelo ser muy crítico conmigo y es difícil encontrar un equilibrio entre ser y lo que deseo ser.
6. Amar a todos los que me rodea: siento que este punto se me da mucho y más porque siento muy sola y necesito de ese abrazo que valoró muchísimo, poder tener una oportunidad de vivir y tener otras experiencias es gratificante también que otros te la hagan más fácil no se necesita mucho, solo con un ejemplo: ¿Cómo estás? Vamos por un café/ té y cosas así, sencilla. Por eso trató de ver y quedar con quién me aprecia y valore cada parte de mi y yo de ellos los admiró que estén aún conmigo echándole bolas.
7. Estudiar: algo importante es mejorar en mis estudios de idiomas, su pronunciación, su escritura, etc. Creo que es una manera de conocer a otros y también aprender.
8. Pasar tiempo libre: en ocasiones debemos desconectar y centrarnos en lo que vivimos y somos para recalcular nuestras decisiones o si nos equivocamos como darle la vuelta si aún se puede mejorar.

Aún trabajó en ellas y si me encantaría ir agregando cosas más positivas y sumen a mi vida y si se puede a los demás que me rodean mejor aún. ¡Gracias por leer mi blog! Te invitó a que si te gusta dejarme un comentario y compartir a mí me ayuda mucho.



domingo, 22 de septiembre de 2019

Cumpliendo metas 2019

¡Hola bienvenidos a mi blog! 


Soy Nadia Argote y siempre escribo desde este perfil un poco mi día a día también un poco de mi, es como un diario, hace poco me inscribí en las Competencias Claves nivel 2 y 3 logré aprobación de todas. Les cuento que estaba muy nerviosa, asustada poco sabía sobre de qué trataba y no sé si lo deje claro o lo repito de nuevo, las Competencias Claves solo funciona para certificación profesional del servicio canario de empleo (SPE)

Con ellos permite una mayor oportunidad para mejorar tu empleabilidad, y si, me emociona muchísimo poder esta fase darle movimiento y así hacer unas certificación ya que estaba entre mis metas para este 2019. 

En próximas entradas espero poder contarles más sobre ellas, se que estoy aprobada, ya queda esperar hasta noviembre-diciembre de este año para que salga. Los cursos para la certificación profesional. Aunque todo lo que me propuse para este año no logré, realizar todo si avance en otras áreas y espero mejorar.

No conforme con las Competencias Claves, también me formé en oficios muy buenos y espero continuar por esa línea de estudios y complementar mi formación, a todos los inmigrantes en esta posición espero muchos aproveché está oportunidad para ustedes o familiares.

¡Gracias! Por estar y leer mi blog, si tienen alguna recomendación o cualquier otra información que me pueda servir, me encantaría que dejarán un comentario y sugerencia sobre el tema ya que es algo bastante nuevo para mi. 


sábado, 21 de septiembre de 2019

Autocuidado y Autoestima

¡Hola bienvenidos a mi blog!

 En este post, quiero escribir sobre el proceso y dejar en claro, que estar bien con uno mismo y como nos vemos no significa que debemos dejar de lado nuestra autocuidado. Independiente de su aparicia la idea es estar saludable y respetar las apariencias de los demás y las muchas edición que se le hace a publicidad que vemos a nuestro alrededor.

El cuerpo perfecto no existe y nunca debe ser una opción para dejar nuestro bienestar y cuidado personal, sin imitar a otros y lucir lo mejor posible, la aparición importa si, y vernos descuido le resta importancia a como lucimos, por más que estemos preparados para ejemplo un puesto de trabajo.


Lo que quiero es que nos veamos y aceptemos como nos vemos pero, tener una vida mejor alimentando nuestro cuerpo y cuidado personal no necesariamente debes seguir otras normas que han funcionado a otros es buscar en ti ya que eso depende de cada uno y la decisión, disciplina, constancia dará esos resultados que deseas.

domingo, 8 de septiembre de 2019

Diario de una inmigrante

¡Hola, bienvenidos a mi blog!

En estos momentos todo lo que decidí, estudiar y así aprender un oficio y demas irme por esa línea como profesión. También estudiar competencia claves y ser más integral, para el próximo año si espero notias de mis documentos de estudios y complementar todo lo aprendido en Venezuela y acá en España.

Se que la información que tengo para vivir es buscar apoyo tanto en la organización de ayuda y adaptación en este proceso de migración, para los que ya tienen un gran tiempo en el país sepan mucho más que yo y tenga más conocimiento.
Mis recomendaciones son las siguientes:
1. Busca ayuda, tanto en org, como en comunidad donde vives y es por mi experiencia ¡Genial!
2. El proceso de emigrar no es tan fácil y la comunidad en general tiene taller y cursos donde puedes aprender un oficio y si garantizar un empleo o una mejoría en la empleabilidad.
3. Legalización de tus documentos de estudios eso es básico y muy importante, este proceso demora ¡MUCHO! Por ello deberías aprender algo un oficio para que puedas vivir con el.
4. La empleabilidad está bastante complejo en estos momentos pero, si puedes formarte y organización de tus papeles de tus cómo estudiante.
5. Si no estás legal puedes obviamente buscar ayuda con los consejeros y personas que están trabajando para la adaptación y si también ayudan con la empleabilidad.
6. El proceso de aprendizaje, adaptación es bastante fuerte, por eso buscar ayuda y conocidos que estén en condiciones similares aprende de ellos, desde que llegué las cosas han cambiado bastante y no tendría hoy una respuesta o pasos a dar ya que varía según en las condiciones legales.

Espero estás ideas les puedan ayudar, en redes sociales puedes conseguir información ya sea para empleo como ayuda legal sin pagar debes obviamente informarte sobre eso y que sea personas honestas y recomienda tus conocidos.

No soy abogada, tampoco experta en temas legales o relacionado, solo cuento mi experiencia y se que talvez si no hubiera esperado tanto ya estuviera todo mis papeles de estudios en mis manos. 

sábado, 7 de septiembre de 2019

Mi diario de una inmigrante

¡Hola, bienvenidos a mi blog!

Quería compartir con ustedes esta etapa de mi vida, hace ya un tiempo vivo en otro país donde tengo la oportunidad de poder vivir una vida más "tranquila". En este punto de mi vida, después de trabajar mucho para lograr algo, al principio de mi estadía acá, fue puro trabajo, para nada tomaba en cuenta lo otros beneficios que el país me facilita un poco más la vida, mi crecimiento profesional y compartir con personas de otros países y aprender de sus vivencias.

El año 2017-2018 fueron unos años muy fuertes, entre ellos ha sido un cambio drásticos y si, no fueron de los mejores y me prometí ¡JAMÁS! Volver a reaccionar así en mi vida, me encerré, no salía y me fui poco a poco decayendo fue una época muy fuerte, así que decidí cambiar eso.

Así que el 2019, inicié programando lo que quería mi vida para así mejorar todo lo que había pasado los años anteriores, con ellas unas de las cosas que hice fue entre ellos lo siguiente:

1. Legalización de mis documentos de bachillerato y licenciatura.
2. Sacar mis Competencias Claves.
3. Aprender varios oficios que fueran hacía una misma dirección, que va con mi grado de estudios.
4. Aprender un idioma entre ellos inglés, portugués, italiano también.

A nivel personal, si o si necesitaba cambiar y si, permíteme salir y conocer más donde vivo, también los cursos y talleres conocí a muchas personas y obviamente se han quedado en mi vida seres tan especial que me han ayudado y están aún conmigo y eso lo agradezco, creo que ha sido lo mejor que me ha pasado este año.

Para temporada navideña, empiezo hacer y escribir mis próximas metas para el próximo año, agradeciendo TODO lo que en mi vida llega o se va siempre y cuando sea para crecer como persona y profesional.

¡Gracias a ustedes por acompañarme! Se que poco estoy activa en mi blog, y se debe a en gran parte estar ordenando mi vida y mis metas, mis emociones y crecimiento personal y profesional.


domingo, 25 de agosto de 2019

La Fotografía por Nadia Argote parte II

¡Hola bienvenidos a mi blog!


La fotografía en mi vida siento que me ayuda, cuando emigras necesitas en que ocupar tu mente y para mí obviamente es un gran pasatiempo, que no dudó pueda ser algún día un futuro cercano empleo.

Creo que la idea, de formar parte de la industria fotográfica es prepararse aunque no consigo un curso que me guste el temario muchos van dirigidos a cómo usas tú cámara, aún no tengo cámara profesional, me gustaría si, pero es ¡caro! Al tener un precio tan elevado debes considerar todo. 

Yo poco a poco he comprado mis cosas ej: luces, trípode, pero hasta ahí. En cuanto a la cámara tengo tantas dudas existe tantos opciones ninguna económica y básicamente la quiero para lo siguiente:

1. Sencilla de manejar.
2. Fácil de transportar, usar.
3. Que prácticamente se vea los distintos tipos de trabajos, que hago ya sea de peluquería y estética.
4. Tampoco que sea muy caro la cámara.

Espero conseguir una opción más económica ideal para mí trabajo, pero que no sea muy limitada, ejemplo pueda usarse para fotografía de paisajes una cámara que no me limité. Por ahora es complejo por todo lo que tengo planeado, primero debo conseguir un empleo y me daría mayor seguridad a la hora de comprar una cámara, igualmente prepararme estudiando  fotografía y sacar el provecho a una cámara profesional y mostrar mi trabajo de calidad.



Fotografía: Nadia Argote
Canva
Edición:Snapseed 

Fotografía: Nadia Argote
Equipo de fotografía.



sábado, 24 de agosto de 2019

La fotografía por Nadia Argote

¡Hola, bienvenidos a mi blog!

Para mí es un gustó volver a escribir en mi blog y más sobre las cosas que últimamente me gusta y compartirlas con todos ustedes, quería escribirles sobre la fotografía que estoy haciendo últimamente. La fotografía no tan solo me gusta por hobby si no que apasiona, es complejo aún porque cada día sale una cámara mejor y si, muchísimo objetivos, que barato no son resulta bastante costoso. 

Por ahora no lo tengo planteado comprarme una pero si lo he visto sobretodo para que la quiero, es sencillo prácticamente debe tener alguna característica y son las siguientes:

1. Debe ser sencilla de usar
2. Me gustaría que tuviera lo menos accesorios posible, ¿Porque? Básicamente es para trabajar y ya, bastante peso llevó con los aparatos de belleza que sin duda son de por sí pesados y aunque tiene su espacio cada cosa el espacio es importante.
3. Que pueda tomar fotos no solo para estética y peluquería si no también disfrutar de momentos cuando no esté trabajando.
4. El precio aunque existe cámara de todo tipo, sigue siendo algo costoso para mí en este instante.
5. Compacta.
6. Fácil de usar que el maquillaje y uñas se vean muy bien.

Si bien con el móvil puedes sacar buenas fotos, no es lo mismo con una cámara profesional, queda muy distinto, se que con teléfono móviles de ahora es un tema ya que en ocaciones saca ¡excelente fotos! Pero yo buscó cómo sacarle provecho a mí cámara de móvil. Cada día me sorprende lo bien que saca las fotos, si también la edición Snapseed, entre otras técnicas para que la foto sea aún mejor, tengo un googlepixel2xl de Google, se que ya ha salido otros modelos, que me encantaría poder tener ya que creo que tiene muchas cosas interesantes, hasta ahora no he visto y jugado con el último modelo. Pero espero hacerme con el en algún momento.


Esta foto fue tomada con mi googlepixel2xl, editada con Snapseed, también uso photogrid para el logotipo, la cámara Reflex Nikon, no es mía pero es muy buena. No creo que sea la que busqué porque pesa algo y si saca muy buenas fotos para lo que buscó no sé si me conviene. Aún buscó una profesional sin que sea pesada y me de los resultados que deseó.

domingo, 18 de agosto de 2019

Cómo cuidar tu cuerpo

¡Hola bienvenidos a mi blog! 

Quiero con este tema, expresar mi experiencia personal, y mi constante búsqueda en busca mejorar, mi mejor alimentación, mi mayor esfuerzo es comprender lo que le hace bien a mi piel, mi cuerpo con lo que he sentido una mayor calidad de vida.


Desde siempre, he tenido una alimentación adecuada pero, al vivir sola y hacerme independiente mi alimentación cambio tanto, que mi cuerpo cambio y no tan solo físicamente, creo que me acostumbré al preparar comida rápido posible, también algo rápido.

Al no sentirme bien cosa que aún trabajó para mejorar la alimentación balanceada y adecuada para mí. La alimentación y ejercicios es algo que es básico pero, no soy de mucho ejercicio soy de ir más dinámico con baile, caminatas.

Que hice y que cambié:

1. Antes el pan era lo más rápido para preparar y colocar MUCHAS salsas y cosas (ojo! Aún sigo comiendo pan, pero menos). 
2. Ahora como solo pan una vez al día sin colocar salsa ni demás.
3. Antes: no desayunar
4. Ahora: desayuno frutas, tomo mucho líquido a media mañana como pan tostado con atún.
5. Antes: mi almuerzo era bastante poco y bien rápido.
6. Ahora: almuerzo bastante bien, y tomar mucha agua. 
7. Antes: poco frutos, verduras y frijoles.
8. Ahora: he agregado más frutas, verduras, frijoles. Reducir lo máximo que puedo las frituras, tomar mucha agua té y bebidas nada gaseosa.


Mi recomendación
Empieza siempre de a poco, es un proceso que necesitas disciplina, constancia, no es fácil pero es un momento para ti. Consulta siempre con tu médico, revisa cómo está tus hormonas tiroideas entre otras para también tener un control médico completo.

Mi evolución
Todo el cambio que he hecho, ha sido porque mi cuerpo y mi piel estaban muy afectada por la comida y si necesitaba hacer un cambio mayor. Para corregir a tiempo mis malos hábitos alimenticios tomando el control de mi vida y alimentación es una de ellas.

No creo que sea un proceso fácil y rápido, trató también de consumir menos sal y azúcar y esta parte sí ha sido ruda, espero poder realizarla sin que sea un estrés más, ni una preocupación por eso estoy de paso lento, mi próximo objetivo sería ir a un gimnasio, por ahora no creo pero si creo que sería bastante ayuda. A pesar que tengo buen peso para mí estatura y masa muscular si me gustaría mejor en TODOS los aspectos posible.


También a raíz de un cambio de mentalidad positiva, optimista, y con ganas de ser más integral tanto en lo que consumó como lo que nutre a mí mente y es una forma de vida que me gustaría desarrollar más y proyectar todo mi potencial para mejorar en todos los aspectos posible. 

Con esto no quiere decir, que soy extremadamente estricto con la alimentación, con esto quiero lograr sentirme bien por dentro y por fuera, además de mejorar mi manera de cocinar, poco como en la calle y todo lo hago en casa así sea mi día libre de comer lo que se me antoja. Con mi experiencia, no pretendo que se cambié un hábito si no lo deseas pero sí que te cuides y mejorar tu salud. Estoy en ese proceso doctora no soy y estoy en la búsqueda de comer y sentirme mejor.



sábado, 17 de agosto de 2019

"Regalo de Desirée Paper"

Hola, a todos, hace unos días tuve la oportunidad de participar en un concurso en el blog de @desireepaper "Especial de 25 seguidores", por fortuna quedé seleccionada entre los ganadores y no puedo expresar más que agradecimiento por este detalle.



Participar es muy fácil: simplemente coloqué las frases que me definen o que para mí tengan un significado. Una de las frases me las decía mi tío favorito, fallecido hace más de un año y la otra es una frase que define mi actitud ante la vida hoy en día.


Agradezco a @desireepaper, una chica española de 21 años que ha demostrado ser una gran diseñadora, además le encanta la papelería y la escritura. Hace concursos en sus redes sociales para celebrar a sus seguidores más fieles y promete hacer más concursos con trabajos personalizados si sus seguidores aumentan.
Estoy completamente encantada con su trabajo, por ser totalmente personalizado, con buen gusto y además ella es una persona muy agradable. ¡Pueden seguirla!


Sus redes sociales Desirée Paper Diseñador Gráfico:

YouTube


Desirée Paper
Diseñador Gráfico

Desirée Paper
Diseñador Gráfico


sábado, 20 de abril de 2019

Entrevista con Michael Ramos (futuros proyectos, secretos picantes, anécdotas).

Hola, ha pasado un tiempo sin aparecer por el blog.

En esta oportunidad les traigo otra entrevista con Michael Ramos, está vez vía Skype donde nos cuenta sobre el gran reconocimiento que ha tenido su largometraje "Ojo por Ojo la película".
Además, esta deshinibida entrevista contará con detalles muy interesantes sobre sus proyectos y su vida personal... Les dejo el video para que Michael nos comente más sobre el tema.


Enlace

domingo, 17 de marzo de 2019

¡Productos Terminados!


¡Hola, bienvenidos a mi blog! 

Esta entrada que les traigo hoy es básicamente traerle mis productos favoritos y ya acabados y si usaré porque hasta ahora me dan un excelente resultado.



Los productos en su gran mayoría ya está. Repuestos, excepción del remover de esmalte Valmy, es mi favorito de todos los que he usado se que la marca está en España, en Tenerife pero, aún no he dado con el cómo en la estética hay muchos productos decidí usar otras marcas.
Deliplus
Es difícil decir; un producto que no me guste de la marca blanca de supermercados Mercadona. Solo este es una muestra la cera depilatoria he probado bastante y repito es económica y fácil de encontrar, también sus bandas.
La cera brillante: la usé para acabado final cuando corto cabello de hombre y darles textura al cabello lo volvería a comprar si, por ahora tengo otro y es muy parecido su efecto.
Desodorante unisex: no se ya cuántas veces lo he usado y casi pocas veces cambio porque este me funciona y no me deja mal así sea con un clima caluroso.
Garnier bifásico, volvería a repetir lo uso en formato pequeño porque es más fácil a la hora de viajar se que en Primark España se encuentra siempre a un mejor precio.
The Ordinary: este tónico con ácido hialurónico volvería a repetir sin duda tengo buenos resultados pero si, me gustaría darle oportunidad a la línea de Skins Generics que use y es muy buena se que tiene cremas y otras cosas que me gustaría usar.

Estos productos son excelentes y a mí me han funcionado bien y me encanta poder mostrarle estos productos, lastimosamente muchas de las fotos se me han borrado entonces tocó hacerlo con las que tenía.

¡Gracias! Por pasarte por mi blog y leer este post, si ya llegaste hasta acá puedes dejar un comentario ya que me ayuda muchísimo.

sábado, 16 de marzo de 2019

Vivir con Dislexia y Discalcula

¡Hola, bienvenidos a mi blog!

Hoy quería compartir con ustedes una de mis mayores inseguridad y un gran reto también, ya que en mi niñez y adolescencia sufrí bullying por esto y si quiero compartirlo ya que me propuse a mejorar eso. 

Desde mi niñez tuve problemas de lenguaje de hecho, de pequeña tuve convulsiones sin fiebre, sin 'motivo", tanto así que tomaba una medicación hasta aproximadamente 12-14 años el fármaco era Fenobarbital es un medicamento para tratar la epilepsia. 

Desde pequeña no era de hablar me costaba mucho y lo que hacía era bailar y eso aún es parte de mi, pero se me dificultó mucho la educación la verdad, muchas cosas no recuerdo de mi infancia, pero siempre fui de ir al médico y pedagogos para ayudarme con ese tema haciendo ejercicios y si mucha paciencia, sabiduría. Cuando hice mi primera exposición fue en la universidad, no podía hacerlo en la escuela ni bachillerato ya que ¡TODOS! Se reían y me hacía sentir fatal.

Al pasar el tiempo ya cansada de todo y porque me costaba voy a un especialista y me dice que si los resultados del el tes daban como resultado que tenía Dislexia y Discalcula, me puse a llorar ya que poco o nada me había dicho sobre eso y otras cosas relacionadas con el lenguaje, cuando los especiales me dijeron cómo tratar me quede más tranquila, porque según es algo que se puede mejorar pasado el tiempo y dedicación a la práctica, eso conlleva a que la idea de hacer este blog, tener redes sociales donde quisiera ser más suelas a la hora de hablar sin ser juzgada o señalada a eso le tengo ¡Pánico! Y si, mi amigo es el diccionario, para ampliar mis palabras y hacer ejercicios para mejorar la redacción, dicción, ortografía, algo que me propuse mejorar.

Para concluir este tema, es expresar un poco sobre eso, mis padres siempre estuvieron a mi lado y un entrañable profesor Sergio, que siempre me ayudó y apoyo y debido a el estudie Administración de Desastre (Gestión de Riesgo), ya que el desaparición el la tragedia de Vargas en Venezuela. Me hice voluntaria en Protección Civil, Bomberos de Miranda y mis prácticas profesionales las hice en la Dirección de Protección Civil y Administración de Desastre ,(nivel Nacional).

Aún me queda mucho que mejorar y aprender cada vez más lo siento si mi manera de escribir no es la mejor, pero lo estoy intentando, gracias por leer mi blog, dejar un comentario si ya llegaste a el.

Prensa: información.com
Redacción
Fecha: 10/11/2015


Blog: cosquillitasenlapanza2011.blogpos.com
Fecha:25 de junio 2013



domingo, 10 de marzo de 2019

¿Cómo manejar la ansiedad y la depresión cuando emigras?

¡Hola, bienvenidos a mi blog!

Contenta de otro día poder tener la oportunidad de hoy tenerles una entrada nueva en el blog, en esta entrada quería explicar un poco mi historia emigre hace hace unos años y como he podido manejar el proceso y poder adaptarme donde vivo actualmente. Mi proceso no ha sido fácil de hecho he tenido mis momentos bastante fuerte, he vivido muchas cosas pero no quiero hablar en esta ocasión de lo malo si no como he lidiado con todo el proceso.

Cuando me vine no sabía cómo iba hacer una vida acá, ya que no contaba con familia y menos amigos eso hizo difícil la situación un poco compleja y bueno los amigos y familia hacen un poco mejor la situación de emigrar. Pero al principio todo lo tome con un poco de humor y muy positiva. 

¿Cómo hago para controlar mis ataques de ansiedad y depresión? Si soy sincera, no es controlable y mis momentos son ocasionales en Venezuela no tuve ningún ataque de pánico en cambio, acá ha sido distinto y creo que es debido a todo el cambio y manejo de muchas situaciones de estrés, una de ellas y muy importante es la búsqueda de empleo un ataque de pánico que recuerdo es terminar gritando en la calle y en el hospital no recuerdo mucho. Pero fue una experiencia muy malo e incómodo, en Venezuela estaba dentro de todo estable, me preocupaba es la seguridad pero de resto TODO lo tenía,  empleo, una casa propia, obviamente pagaba mis servicios, estudiaba tenía independencia económica. Creo que todo el proceso me afectó además que la búsqueda de empleo ha sido hoy en día compleja en Tenerife. 

He tenido muchos momentos de ansiedad y la depresión en muchos casos me ha paralizado y me han sido completamente imposible no volver rápidamente a una vida más activa, porque cuando me dan es muy, muy fuerte. El caso es que hago lo siguiente:

1. Escuchar música
2. Salir a dar una vuelta
3. Muchas veces con mi cámara (móvil).
4. Otra es buscar ofertas de empleo según mi perfil.
5. Si es necesario ver cursos gratuitos para mejorar y tener opciones de empleabilidad
6. Buscar en mi zona posibilidad de empleo dejándole mi número celular/móvil para ver si necesita empleadas.
7. Tener redes sociales para la búsqueda de empleo.
8. Revisar diariamente mis redes sociales para empleo y actualizar cualquier curso ya realizado.
9. Hablar con la familia, escribirse, tanto para ti como para ellos sería bueno.
10. Si ves y te sientes mal, ¡busca ayuda! 

Para concluir hay que estar activa, son cambios fuertes, complejo y de mucho estrés, mantener la calma es ¡Imposible! porque son emociones y es diferente para cada uno y el tratamiento es distinto ¿como controlarlo? Yo tomo cosas natural como Valeriana, tila y cosas para relajarme pero, la verdad en ocasiones no funciona, es diferente para cada persona, muchos lo toman de otra manera y su respuesta debe ser totalmente distinta.

Yo les comparto cómo es conmigo se que esto lo viviré muchas veces, contar con herramientas necesarias sería lo ideal yo, no las evitó si debo llorar pues lloró y trató que dure poco y si, por muy triste y deprimida y solo quiero estar acostada me paro me doy una ducha y dedicó mi horas libres a buscar empleo, cursos para una oferta que necesites mi perfil, pero me falte algo así aprender para postularme a ofertas similares. 

No soy médico evitó la verdad ir médicos porque aunque me da fuerte trató que me pase rápido al notar los síntomas, si están o conocen a una persona que pase por algo similar traten de entender que no es que sea floja o no porque aún no se levanta de la cama mejor ayúdala para que continúe o buscar ayuda la depresión no es un chiste es dedicado.

¡Gracias por ver mi blog! No olvide, si ya estás acá dejar algún comentario, me ayudan mucho y si te encuentras en situaciones similares me encantaría conocer tu opinión.


sábado, 9 de marzo de 2019

¡Favoritos 2019!

¡Hola, bienvenidos a mi blog!

Espero estar a tiempo para mostrar mis productos favoritos, lo bien que pude sentirme muy cómoda y con mayor confianza para difuminar mis manchas y también tratar el acné.
Básicamente lo que más me preocupaba, es este problema ya que por más que mis hormonas están según bien, mis emociones debo trabajar pero sin más acá les muestro cuáles son. En fin acá les dejo mis favoritos porque básicamente se trata de mejorar algunas cosas y si, me han funcionado bien y volvería a repetir.

Cuidado capilar

Para mí antes no le daba mucha importancia que productos usaba para el cabello, hasta que empezó a caerse sin más. Eso me hizo tomar conciencia la verdad soy de poco teñirme el cabello, debe ser por falta de tiempo y realmente me gusta así mi cabello, pero la caída era demasiado, así que decidí probar la línea de productos Fenola, primero use el shampoo y acondicionador para cabello graso ya que entre la caída del cabello y la grasa era imposible que me durará el cabello limpió. Para tratar la caída use unas gotas y también el exfoliante capilar de la Marca y la línea de nutrición para el acabado final del cabello.

Herramientas

Desde que estoy en el mundo de la cosmética profesional y probar muchos productos decidí hacer lo siguiente que debía invertir en herramientas más profesional y que se que funciona. No estoy casada con ninguna marca de hecho tengo  marcas muy variados.

Los cepillos tengo varios y peines también de marcas muy distintas y dan un excelente resultado, secador y plancha aún estoy con esto ¡enamorada! Son de Termix y no saben lo que cambia el cabello con los productos adecuados.

Productos para el cuidado de la piel y tratamiento 

Este año lo que hice fue poner más atención a como se veía mi piel, mi tipo de piel es mixta, varía mucho según las condiciones del clima, así que hice dos cosas una de ellas empezar por la comida, eligiendo más frutas y verduras, tomando mucha agua. 

Decidí usar la las toallitas húmedas, que tiene antibióticos para el acné y para cuidar la piel usé La Roche-Posay tanto para evitar más brotes como difuminar las manchas, porque si me apretó los granos, se que no se debe pero lo hago.

También uso bloqueador solar de ISDIN el de color, que si no me equivoco hay dos, yo usó el más oscuro y no me quedaba mal, a pesar que es bastante claro para mi. Difuminar era la clave, además me encanta todo no se sentía además sudaba y no sé derretía en mi rostro, tampoco manchaba mi rostro, además sentía que las marchas de acné se  podría difuminar con mi piel. 

The Ordinary
Estos productos además de muy económico, sus sérum, su tónico, su vitamina C, entre otros use me rinde bastante aún me quedan productos y me encanta.

Para finalizar los productos que conocí en el año 2018 volví a repetir este 2019 ya repuesto algunos pero rinden bastante, espero que le gustará este post, si de casualidad lo viste deja tu comentario aquí 👇🏿 ¿y, cuenta que tal te parece? ¡Besos y abrazos! Hasta el próximo post.





domingo, 10 de febrero de 2019

¿Que hacer con las manchas del acné?

¡Hola, bienvenidos a mi blog!

En este Post, quería hablerles de unos de mis mayores retos y es atacar una de mis imperfecciones que es un atacando el acné, otra es las manchas y marcas la otra es como controlar y mantener que esas marcas no se vuelvan un problema o se agrave con el tiempo.

Se que las manchas no se tratan solo con cremas mágicas, si no con tratamientos específicos y estético facial para eliminar tanto en machas como cicatrices. Mi prioridad es tratar el acné, ya que es por motivos emocionales; cómo estrés por ejemplo. Ya tengo algo un poco controlado el acné pero las manchas si han mejorado su estado no están del todo eliminada.

¿Que hacer?

1. Usar productos dirigido para evitar el acné
2. No exponer el rostro al sol sin bloqueador solar con máxima factor (FPS y UVB).
3. Usar productos para las manchas y evitar la hiperpigmentación. 
4. Usar exfoliante químicos, que eviten la infección y difundir las manchas.
5. Usar ácidos para renovar la piel y regenerarla.
6. Por más tentador que sea no pellizcar el grano.
7. No utilizar productos abrasivos para la piel.
8. Siempre consulta con un dermatólogo.
9. Hidrata la piel, que no contengan aceites.
10. No uses medicamentos o productos que funcionó en otras personas.

Para las pieles oscura como la mía es bastante Complejo a diferencia de pieles más claras, ya que en la piel oscura la pigmentación es más evidente, existe opciones en el mercado siempre consulta a una dermatólogo porque son profesionales y darán una opción que vaya acordé con la situación de manchas y recomendaciones serán tanto tratamiento tópico o con láser.

Las cicatrices por acné son más complicadas, pero con tratamientos adecuados pueden mejorar. Todo depende del tamaño y forma de las marcas y así determinar el tratamiento. Para el acné, los productos que debes evitar son los que no produzcan comedones, así evitar los granos y por ende las manchas. 

¡Gracias! Por estar constantemente viendo mi blog ya que estás acá dejar tu comentario me ayudan muchísimo. 

sábado, 9 de febrero de 2019

Mi rutina facial

                     ¡Bienvenidos a mi blog!



Últimamente el el cuidado de la piel a tenido mayor renombre, con bastante auge. No siempre ha sido así, lo cual no quiere decir que antes no se cuidara la piel, el detalle es que ahora, existen rutinas para limpieza de la piel y productos que ofrecen por menor precio y calidad buena y para muchos buenos resultados.


Antes las rutinas faciales eran bastante básicas, necesariamente mala no es, creo que como todo ha evolucionado también la rutina y mucho implica las necesidades y resultados en casa sin necesariamente gastar tanto, siempre se debe ir a un dermatólogo.


La verdad y ser sincera no soy de una rutina en específico, me explicó; tengo acné y según mi piel la trató según este. Es difícil si no sabes identificar tu tipo de piel o no tienes ni idea en ocasiones esto puede traer graves problemas por desconocimiento de la piel y las necesidades. Además el desarrollo de productos y nuevas rutinas hace imposible que muchas conozcan su piel y necesidades.


Yo, puedo hablar desde mi punto de vista y si, lo que requiere mi piel, no necesariamente coinciden con otros tipos de piel, por eso antes de ir a comprar los productos conocer bien tu piel y productos que está requiere podrás usar los productos que beneficien y puedan ayudar a tu piel, sin que le provoquen problemas graves.


Mi rutina actual es bien sencilla es la siguiente:

1.Desmaquillante de ojos Garnier
2.Agua micelar de Garnier (en esta ocasión bifásico).
3.Toallas desmaquillante (si las uso, no veo que haga nada malo en mi piel).
4. Limpieza con jabón líquido en estos momentos el de Neutrogena (Uso de día).
5. En la noche uso el exfoliante facial de Neutrogena.
6. Una/dos vez a la semana uso el exfoliante facial de Neutrogena con un polvo de la marca Sephora.
7. Uso tónico facial de árbol de té de la marca de Body Shop.
8. Uso el aceite de árbol de té después de secar mi rostro con servilletas.
9. Mi hidratante y contorno de ojos.
10. Mascarilla uno o dos veces por semana, uso mascarillas.

Nota:

Cuando tengo brotes de acné uso las toallitas de farmacia. No olvidar el bloqueador solar y productos para evitar el daño solar con FPS, UVA. Aún no, hay una rutina que sea igual a otra, yo trató de comprar porductos que sea necesario, y muy puntuales, mis mascarillas faciales en su mayoría las preparaciones las hago yo. Por último he dejado a un lado los astringente o que el tónico facial tenga alcohol, aunque no tengo problema al usarlo.

¿Y, cómo sería tu rutina diaria?
¿Tienes alguna rutina?
Si es así, déjame tus comentarios


Neutrogena
@nadiaargote


domingo, 3 de febrero de 2019

¿Cómo organizar tu año?

                       


                    ¡Hola bienvenidos a mi blog!


Hoy le quería comentar unos de mis propósitos que me hice para el año y el ser más organizada. Ojo! No, es que todo esté desordenado o fuera de lugar a excepción; cuando me maquilló de restó antes de salir de casa dejó casi todo ordenado, ni tampoco este sucio el lugar. 


Pero si me plante en realizar pequeña metas de las cuales, ya inicié los trámites por lo menos los más importantes.
Lo siguiente que hago es un plan y las estrategias lo más realista posible y así concretar. Ya algunas las empecé y son esto:

1. Averiguar sobre los documentos para homologar de bachillerato.
2. Llenar la planilla sin que falte ningún dato contar con todos los documentos ya homologados y la apostilla.
3. Hacer el pago y luego entrega toda la información necesaria para el trámite.
4. Coger el número y esperar a que te llamé para entregar la planilla con copia y original de los documentos de bachillerato.
5. Empleo buscar empleo repararle también para mejorar.
6. Mejor dieta y comida para mejorar mi salud y estar cómoda con mi propio peso.
7. Ir a Madrid
8. Practicar inglés, mejorar en eso.


Aunque esté solo una parte de todo los que deseo hacer, con ellos pero ya empecé y estoy buscando la oportunidad y opciones sea acá o en Madrid.

sábado, 2 de febrero de 2019

¿Cómo no morir económicamente en Navidad?

¡Hola bienvenidos a mi blog!

Este es un tema muy interesante e importante, en anteriores post estuve con una temática muy similar esta es una continuidad ya que trata de la economía no está para despilfarrar en gastos incensarios. Normalmente lo mejor sería aprovechar las rebajas pero para ellos debes tener muy claro un plan, las Navidades debería ser estar en familia y quizás dar un detalle que considero debería ser lo ideal.

Complicado cuando tú presupuesto es limitado y te excedes en gastos solo para impresionar o darte un inmenso capricho en condiciones económicas no estable lo peor que puedes hacer compras inesesarias. En esta situación es mejor ser más precavido y si no se puede por ahora mejor ¡NO!

1. Plan de gastos es necesario hacerlo y así saber que, cuánto se va ha gastar y el tiempo es importante porque puedes ahorrar MUCHO con esas medidas.
2. Diseñar una cena según sea el presupuesto para ello, recordando que lo importante es pasarla con la familia.
3. Organización vital si, es necesario no viajar porque no tienes el dinero, no pasa nada. Puedes crear juegos familiares, baile y todo dentro de tus posibilidades.
4. Organizar fiestas de traje en familia también sería mejor opción.
5. Reciclar material para decorar ya sea regalos o también usar la decoración navideña de años anteriores.
6. Si, tienes hijos puedes hacer la compra con mucha antelación. Tengo un vago conocimientos pero existen ONG dónde se donan juguetes para personas que no puedan pagar por algún detalle. Desconozco si debe pertenece o no a la ONG.

Básicamente si, estás en plan ahorro ten sentido común, no gaste lo que no tengas tener una fiesta sencillas y lo importante pasar con la familia es lo mejor.



domingo, 13 de enero de 2019

Estándar de belleza

¡Bienvenidos a blog!

Hoy en día podemos encontrar en TODOS lados que sería el cuerpo "perfecto" me preguntó sí existe un cuerpo perfecto? Y perfecto según quién? Es completamente necesario aclarar que es para nosotros el cuerpo perfecto o lo confundimos con saludable?

Yo, no creo tener un cuerpo perfecto tampoco creo que deba tenerlo ojo! Puede mejorar ? Quiero que mejoré? Si, totalmente pero si tengo claro que en mi caso tengo problema hormonales. 

Existen campañas para cambiar el estigma del cuerpo perfecto y lo que sería mejor porque incluye a todos los tips de cuerpo y color de piel esas campañas ya tienen algún tiempo y básicamente es concientización sobre el cuerpo y sus variantes y que es totalmente normal.

Me enteré hace poco que el desfile de lencería muy importante VS este 2019 no hará su mítico desfile desde hace algunos tiempo ya han existido protesta para incluir a otras modelos no las típicas conocidas por la marca ya mencionada. Considero que hay MUCHO por hacer y ya no es sólo aceptar otros modelos de cuerpo es también muchos paradigma del cuerpo "perfecto".

Por otra parte algunos certámenes de belleza Universal han cambiado no mucho creo que solo Canadá y ahora Venezuela sobre sus candidatas las cuales representante de su país, ¿Crees que es importante? O se debe vender lo mismo de siempre. Creo que el cambio tiene mucho camino por recorrer.

No, estoy en contra de los COAH de belleza y salud, debo reconocer que les he leído y visto pero muy en el fondo es puro marketing y publicidad eso sumado a redes sociales y no es necesariamente lo que se ve en realidad. 

Es difícil ver como ha aumentado la dismorfia que se tiene del propio cuerpo y el autoestima. Para muchos es solo vender, si un cambio de conciencia consideró que hay mucho por hacer aunque un avance si, pero falta mucho porque son tantos años, en los cuales la sociedad ya tiene un estereotipo del cuerpo "perfecto".


Para mí, en lo muy personal hay que seguir cambiando y agradecer el cuerpo que tenemos y si, preocuparnos más por su salud mental y física. No creo que sea un camino fácil porque hay MUCHO que queda por hacer y debe ser más significativos y más hoy en día donde la percepción de nosotros no necesariamente es igual a la que vemos.




Gracias! Por leer mi blog, comentar y compartir tu experiencia. Me encantaría saber si ustedes creen que se ha hecho lo suficientemente para cambiar el estereotipo del cuerpo femenino?

¿Creen que la publicidad ha creado una dismorfia del cuerpo femenino?

@nadiaargote
Nadiaargoteblogpost
Google Píxel
Edición: Snapseed







sábado, 12 de enero de 2019

Copa menstrual

¡Bienvenidos a mi blog!
Les hago este Post, porque tengo una gran curiosidad en probar la copa menstrual y aunque existen en el mercado gran variedad de toallas sanitarias, sin embargo son altamente contaminantes para el medio ambiente, ocasionando estragos en el mismo y sin contar el gasto al año que ocaciona a nivel económico.
Hoy en día existen una alternativa algo cara al principio, porque sale alrededor de 50€ la copa menstrual, si es un gasto único que si sacamos cuenta a la larga es más económico que las toallas sanitarias del mercado actual.


Ventajas de la Copa menstrual
1. Uns sola inversión
2. Están hechas de silicona quirúrgica
3. Existen tallas según si has tenido niños etc.
4. Puedes conseguir en farmacias
5. Hay una pequeña variedad a la hora de elegir la copa menstrual.
6. Flexible
7. Fácil de lavar.
8. Puedes usarla en la piscina y cualquier actividad.


Desventajas Copa menstrual
1. No cuento con el dinero para ella
2. Difícil de poner al principio, también si estás en lugares públicos.
3. Según muchos fabricantes de la copa menstrual puede usarse por 12 horas.
4. Puede que al principio te manches un poco por la mala colocación.
5. A largo plazo económica.
6. Debes de seguir las instrucciones de aseo y evitar mal usó de la misma.
7. Si te sientes más cómoda usarla en casa hasta que sepas cómo colocarla correctamente.
8. Por precaución usa toallitas diarias para evitar algún derrame, y si también son contaminantes pero mientras te adaptas.


Todo en la vida evoluciona y sin dudas alguna también las toallas sanitarias yo, aún no sabría por cual decidirme porque existe varios medelos todo buenos.


Si, te ha gustado el post puedes dejar tu comentario, compartirlo y contarme si has tenido alguna experiencia usándola.



Ilustración de farmacia Vida

domingo, 6 de enero de 2019

¿Cómo superar la resaca?

                  ¡Hola bienvenidos a mi blog!


Todos hemos tenido algún episodio donde estás realmente mal al día siguiente de una gran fiesta o celebración. En muchas ocasiones ni siquiera recordamos que hicimos, la verdad que una receta mágica no existe la verdad, pero si algunas consideraciones para esos momentos.

Antes
  1. Tomar o inyección de vitaminas B12
  2. Desayuno frutas normalmente pero complementos con avena.
  3. Antes mucho antes entre 5 a 8 horas tomó un analgésico.
  4. Una ducha con agua más fría que caliente.
  5. Tomar agua.
  6. Comer bien por lo menos una comida completa (normalmente en el almuerzo), proteína, carbohidratos, vegetales pero en grande.
  7. Por seguridad doy la dirección a dónde voy a estar
  8. Si, cuento con una persona que no toma ningún licor y va ¡genial! Porque nos podrá controlar, jajaja!
  9. También al tener un taxista de confianza para poder llamarle.

Durante
  1. Al llegar algunas fiesta siempre pido algunas papitas fritas o algo similar (trató de control esa comida).
  2. Agua ya sea entre bebidas o después que sienta que necesito agua.
  3. Bailar me ayuda a que no me pegue tanto al beber.
  4. Hay bebidas dulces y esa pueden pegar más.
  5. Si, es celebración en casa igual mantengo moderación, también la seguridad de estar en casa.
  6. Al salir de la fiesta, voy por una arepa o un perro caliente.

Después

  1. Desmaquillar TODO Los días lo hago así este cansada, (uso aceite para hacerlo más rápido, y si yo uso las toallitas desmaquillante). Después en la ducha un jabón especial para el rostro.
  2. Siempre me doy una ducha, estaré muy agotada pero lo hago con agua un poco más que tibia.
  3. Tomo otro analgésico
  4. Al despertar voy directo comer algo ligero frutas mi mejor opción que contenga agua la fruta.
  5. Si, camino después de almorzar o me pongo organizar la casa.

No, todos lo que coloque funcionará a muchos pero, si a ti te a funcionado algún remedio o por lo menos evitar el mal rato después de las fiestas, déjame en comentarios, me encantaría saber.

¡Gracias! Por pasarte por el blog y dejar tu comentario y compartir algunos tips.
Apertura de Inglot Tenerife
Fotografía: Nadia Argote
Fotografía: Nadia Argote
Tinto de verano


sábado, 5 de enero de 2019

¿Que hacer para recuperarse de las fiestas navideñas?

                   



                      ¡Hola, bienvenidos a blog!


     En cualquier fiesta o reuniones familiares es normal excedernos con la comida, la bebida y más en fechas navideñas. En Venezuela antes de todo lo que sucede hoy en día en mi país, vivíamos, sentíamos las Navidades desde octubre, hasta prácticamente comienzo de febrero.


    Actualmente mis Navidades son tranquilas, no hacemos comida tradicional ni Venezolana y Española menos, si, me gusta más pasarla en casa son fechas para mí bastante nostálgica.


   De sentir las Navidades España, no tengo ni idea, que comen, cómo son sus reuniones, nada ya que no he vivido la experiencia de pásala con familia española. Sé que la comida es muy mediterránea, dulces como: turrones, polvorones, etc.


Pero algo que pasa es que al llegar enero y a la rutina diaria se nos puede hacer algo más pesado si te excedes claro. Da igual si eres o no de un país y tradiciones. Hay claves para mejorar o las que a mí me funciona. Y, hago lo siguiente:


1. Rutina: La última semana y primera semana de enero salgo a caminar activamente, como el resto de diciembre he bailado, algunos días soy bastante perezosa y salir y caminar así sea 5k me sienta bien.
2. Comer y disfrutar: Las reuniones son pocas y propicia a ver a seres queridos no tengas tantas restricciones, bebe y come con moderación sin  dejar de disfrutar de ellos pero, en pocas cantidades.
3. Bailar : ¿Quién no baila en las fiestas? Ayuda mucho acelera el ritmo cardíaco además de reír quemamos la comida y grasa.
4. Beber mucho líquido: Desde antes de empezar las fechas tomar agua de limón tibia con jengibre. Así activamos el metabolismo también mucha agua.
5. Comer frutas y verduras: una de sus mayores ventajas es que no contiene grasa saturada y por lo menos una comida al día que incluya estos alimentos nos proporciona proteína y calcio.
6. Ejercicios: Tratar de no dejar de lado tu rutina, si estás en un plan para perder peso o mantenerte en forma y enfocado sigue tu rutina de ejercicios tal cual llevabas haciendo. Así será mejor al llegar enero sin que te dé pereza ir hacer ejercicios.

   Si, te gusta no olvides dejar tu comentario, compartir, ¡Gracias!
      ¿Y tú, que tradición navideña tienes?

  

Adornos navideños en mi barrio
2019

Mi primer pan de jamón
plato típico en Navidad
Venezuela

Feliz cumpleaños a mí

imagen Canvas  ¡Hola a todos! 😊✨ Marzo siempre ha sido un mes especial para mí porque está lleno de cumpleaños de personas quer...